Exportación Completada — 

Depresión y el estado nutricional en estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de la Institución Educativa “001 José Lishner Tudela” Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Depresión y el Estado Nutricional de los estudiantes I.E. Nº 001 del 4to y 5to año de secundaria del distrito de Tumbes, en el año 2019, para la obtención de los resultados se realizó mediante el uso del test de Zung, el cual ha sid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Torres, Angie Lucia, Dios Salazar, Petter Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/744
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
estado nutricional
test de zung
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Depresión y el Estado Nutricional de los estudiantes I.E. Nº 001 del 4to y 5to año de secundaria del distrito de Tumbes, en el año 2019, para la obtención de los resultados se realizó mediante el uso del test de Zung, el cual ha sido diseñado para valorar qué tan deprimido se encuentra un paciente, y la valoración antropométrica para poder obtener el estado nutricional del paciente. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y no experimental, de carácter descriptivo, correlacionar, transversal y prospectivo. En la cual podemos describir las variables de estudio depresión y estado nutricional. Los métodos de evaluación fueron aplicados a 137 estudiantes de secundaria de la institución; para el análisis de los resultados se trabajó con el método estadístico chi-cuadrado para determinar la relación de las variables de estudio. La investigación tuvo como resultado en su muestra la relación de asociación de las variables; los resultados de la aplicación de la prueba estadística Chi cuadrado es de 0.015 su nivel de significatividad asintótica, valor que se encuentra por debajo de 0.05, nivel de margen error o nivel de significancia de la investigación; por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación, que nos indica que si existe relación de asociación entre las variables depresión y estado nutricional en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la IE Nº 001, y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).