Daños psicológicos en los niños
Descripción del Articulo
En la actualidad los daños psicológicos de los estudiantes de inicial se presentan con mayor frecuencia tanto en la escuela como también en seno familiar, y que se va presentando de diferentes formas: Rechazar, Aislar, Aterrorizar Ignorar. El daño psicológico del niño en el primer año es causado por...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2462 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Daños Psicología Didáctica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad los daños psicológicos de los estudiantes de inicial se presentan con mayor frecuencia tanto en la escuela como también en seno familiar, y que se va presentando de diferentes formas: Rechazar, Aislar, Aterrorizar Ignorar. El daño psicológico del niño en el primer año es causado por el abuso de los ancianos que cuidan al niño. De esta forma, todo lo que se informa sobre la víctima, se ve siempre en la afectación negativa por todo aquello que provoca en la sin poder encontrar una forma de disminuir aquel daño, por lo que es necesario que se atienda de manera adecuada. Además de las formas apropiadas y oportunas de intervención en la que se detiene a los agresores debe sea efectiva y rápida, de esta manera podemos tener sanciones ejemplares que no se debe repetir por otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).