Actividad física como herramienta base en la prevención del sobre peso y obesidad en los niños
Descripción del Articulo
En la elaboración de la presente monografía tiene el propósito fundamental de brindar información teórica sobre los problemas que se presentan con el sobre peso, aquí se brinda aportes importantes de cómo prevenir y combatir todo aquello que puede ser perjudicial para los niños y jóvenes. Estamos po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Obesidad Corporeidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la elaboración de la presente monografía tiene el propósito fundamental de brindar información teórica sobre los problemas que se presentan con el sobre peso, aquí se brinda aportes importantes de cómo prevenir y combatir todo aquello que puede ser perjudicial para los niños y jóvenes. Estamos poniendo en las manos de los maestros y padres de familia todo aquello que refiere a la actividad física como herramienta base en la prevención del sobre peso y la obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).