La inteligencia musical en niños menores de 5 años
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia de la educación la música siempre se ha considerado como una área de relajación de los niños, en las escuelas de Educación Básica regular por lo que se ha puesto más énfasis a las áreas como matemática, comunicación, etc. Sin conocer la consecuencia que la música tiene un e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1370 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música Ritmos Expresión Lenguaje. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | A lo largo de la historia de la educación la música siempre se ha considerado como una área de relajación de los niños, en las escuelas de Educación Básica regular por lo que se ha puesto más énfasis a las áreas como matemática, comunicación, etc. Sin conocer la consecuencia que la música tiene un efecto motivador en cuanto al desarrollo de las sesiones de aprendizaje. En la presente monografía titulada: “Inteligencia musical en niños de 5 Años” se describe conceptos sobre el tema, para que los docentes que lean, se informen que el niño aprende a través de la música. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).