Tácticas y estrategias de entrenamiento de fútbol para categoría 14-16 años

Descripción del Articulo

Este estudio aborda en profundidad los diversos métodos de entrenamiento aplicables a jugadores de fútbol de entre 14 y 16 años. Se detalla cómo este proceso se adapta a las particularidades de cada etapa juvenil y cómo se seleccionan los jugadores basándose en sus habilidades específicas, empleando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Aguilar, Julio Quiterio
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65095
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Evolución
Entrenamiento
Estrategias
Tácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio aborda en profundidad los diversos métodos de entrenamiento aplicables a jugadores de fútbol de entre 14 y 16 años. Se detalla cómo este proceso se adapta a las particularidades de cada etapa juvenil y cómo se seleccionan los jugadores basándose en sus habilidades específicas, empleando para ello técnicas estadísticas avanzadas. Además, se examinan los distintos estilos de juego, así como la transición de los sistemas tácticos tradicionales a los modernos, profundizando en las estrategias defensivas y ofensivas empleadas en el campo. El documento concluye destacando la importancia de los entrenamientos como pilares fundamentales para fortalecer la condición física, lo cual es esencial para la estructuración y organización de los equipos en las divisiones juveniles. Se espera que este análisis contribuya significativamente a la educación deportiva y sirva como una herramienta eficaz para la mejora continua en el ámbito del fútbol juvenil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).