Las medidas de protección y su eficacia en los procesos por actos de violencia contra las mujeres, emitidas por el juzgado civil permanente de Chachapoyas, 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación está relacionada a las medidas de protección y su eficacia en los procesos por actos de violencia contra las mujeres, emitidas por el Juzgado Civil Permanente de Chachapoyas, durante el año 2019, donde se planteó como problema, el conocer la eficacia de las medidas de prote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Violencia contra las mujeres Eficacia Tutela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación está relacionada a las medidas de protección y su eficacia en los procesos por actos de violencia contra las mujeres, emitidas por el Juzgado Civil Permanente de Chachapoyas, durante el año 2019, donde se planteó como problema, el conocer la eficacia de las medidas de protección emitidas en los procesos por actos de violencia contra las mujeres; para ello se seleccionó la muestra de estudio, conformada por 86 expedientes sobre medidas de protección emitidas por el Juzgado Civil Permanente de Chachapoyas, ello a fin de verificar cuales de las medidas de protección establecidas en la ley N° 30364, son las más utilizadas por el Juzgado en mención y cuáles son las causas que se presentan al momento de dictarse y ejecutarse una medida de protección. Es así que, a lo largo de la investigación se ha empleado el método descriptivo-explicativo y analítico, el mismo que ha permitido e acopio de información, describir y análisis de la eficacia de las medidas de protección. Asimismo, se usó la técnica de observaciones directas no participativas - análisis documental y encuestas realizadas a los operadores de justicia; información que permitió que sus resultados fueran procesados y graficados con la finalidad de dar respuesta al problema y objetivos planteados, permitiendo arribar a conclusiones y determinar la importancia de fase de tutela cautelar urgente en los casos de violencia contra las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).