Eficacia de medidas de protección frente a los casos de violencia contra la mujer, juzgado mixto, provincia del dorado, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio parte de la problemática actual, sobre la Eficacia de medidas de protección frente a los casos de violencia contra la mujer, juzgado mixto, provincia del dorado, 2021, la cual va involucrar a personas especializadas en el tema como 06 abogados, donde se tuvo como principal objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Medidas de protección Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio parte de la problemática actual, sobre la Eficacia de medidas de protección frente a los casos de violencia contra la mujer, juzgado mixto, provincia del dorado, 2021, la cual va involucrar a personas especializadas en el tema como 06 abogados, donde se tuvo como principal objetivo; Establecer si son eficaces las medidas de protección frente a los casos de violencia contra la mujer Juzgado Mixto, provincia del Dorado, 2021, fue de enfoque cualitativo, tipo explicativo, diseño fenomenológico, empleando la técnica de entrevista empleando la técnica de entrevista presencial que consistió un lapso de 30 min por entrevistado y como instrumento utilizamos un cuestionario que contenía 10 ítems en el cual los participantes respondieron con precisión las preguntas, que en total fueron 06 personas que colaboraron en la entrevista para saber sobre la eficacia sobre las medidas de protección dictadas por el juzgado mixto de El Dorado. Por lo que los resultados fueron; En cuanto a las medidas de protección dictadas los entrevistados coinciden que son efectivas ya que consideran que gracias a estas, la violencia física, moral y erótica en contra las damas disminuyeron ya que alegaban que el temor de ingresar a un centro penitenciario, dejaba sin efectos sus intenciones contra estas, por otro lado las mujeres que viven a las afueras de la ciudad como centro poblados sienten un pequeño temor ya que las autoridad correspondientes no pueden llegar a sus domicilios para las respectivas diligencias por motivos que el acceso es un poco accidentado, en cuanto a la violencia económica o patrimonial los entrevistados coinciden que muchas veces se ve afectado el entorno familiar ya que el esposo en este caso denunciado se aleja por las medidas de protección deja a la familia sin un sustento económico por lo que es perjudicial y en otros casos los agresores realizan daños materiales a la propiedad de la víctima siendo un acto fatal, por lo que podemos concluir que las medidas de protección son respetadas, eficaces y en algunos casos hay familias que por el motivo de las agresiones existe daños a la economía de la familiar por el presente problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).