Factores del tratamiento terapéutico de los sentenciados por el delito de actos contra el pudor y su resocialización en el Establecimiento Penitenciario de Huancas, durante el periodo 2013-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Factores del tratamiento terapéutico de los sentenciados por el delito de actos contra el pudor y su resocialización en el Establecimiento Penitenciario de Huancas”, está enmarcado en una investigación de tipo descriptivo-analítico, en la cual, se determinó el i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Weepiu Samekash, Jandy Sekut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento terapéutico
Delito de actos contra el pudor
Sentenciados
Resocialización.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Factores del tratamiento terapéutico de los sentenciados por el delito de actos contra el pudor y su resocialización en el Establecimiento Penitenciario de Huancas”, está enmarcado en una investigación de tipo descriptivo-analítico, en la cual, se determinó el incumplimiento del tratamiento terapéutico de los sentenciados por el delito de actos contra el pudor. A través, de muestra de estudio que estuvo representado por 20 sentenciados. De acuerdo al Código de Ejecución Penal aprobado por el Decreto Legislativo N° 654, definen a su reeducación y reincorporación social de los internos, es decir a la sociedad. Las cuales son ejecutados por áreas de intervención con el fin de resocializarlos y así evitar la comisión de nuevos delitos. Para la ejecución de la investigación se acudió a los métodos: lógico, descriptivo, explicativo y método analítico; de igual manera, la obtención de los resultados fue viable por el uso de los instrumentos consistente en cuestionarios y cédula de encuesta; y los resultados obtenidos en la investigación fueron analizados mediante la utilización de la estadística descriptiva, representados mediante gráficos y barras porcentuales para la estimación cuantitativa de los resultados, de igual manera se llegó a las conclusiones en que, el Establecimiento Penitenciario de Huancas-Amazonas, no se cumple con un adecuado tratamiento terapéutico al contar con una considerable población de internos y con poco profesionales; quienes tienen el labor de cumplir con los objetivos de la pena que es la reeducación, la rehabilitación y la reincorporación del penado a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).