Nivel de razonamiento matemático de los estudiantes de quinto grado de primaria, Institución Educativa N° 16709, Chorros, Nieva, 2018
Descripción del Articulo
El razonamiento matemático en el mundo es importante en todas las instituciones educativas, ya sea en los diferentes niveles de acuerdo al reglamento aprobado por sus ministerios, así la presente investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de razonamiento matemático de los estudiantes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel Razonamiento matemático |
Sumario: | El razonamiento matemático en el mundo es importante en todas las instituciones educativas, ya sea en los diferentes niveles de acuerdo al reglamento aprobado por sus ministerios, así la presente investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de razonamiento matemático de los estudiantes de quinto grado de primaria de la institución educativa N° 16709 de la comunidad de Chorros, Nieva, 2018; investigación realizada con una población y muestra de 20 estudiantes, con un muestreo no probabilístico. La investigación tiene el diseño de investigación no experimental, transversal, con tipo de estudio descriptivo, a la vez de método descriptivo, se ha utilizado como técnica la prueba de comprobación y la observación, cuyo instrumento es la ficha de observación, con su respectiva escala de calificación por dimensión y pro todo en general. Teniendo en consideración el alfa de Cronbach, cuyo valor es 0.726, que es aceptable, se ha logrado obtener resultados para las dimensiones establecidas; sin embargo, en lo general se concluye que el nivel de razonamiento matemático de los estudiantes del 5to grado de primaria de la institución educativa N° 16709, es bajo, con esto se corrobora la hipótesis que he planteado en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).