Turismo como estrategia de desarrollo económico en la comunidad de Cocachimba, Bongará, Amazonas, 2023
Descripción del Articulo
El turismo se ha convertido en un mecanismo importante para el desarrollo económico de las comunidades, aportando de forma significativa cuando este se planifica de forma integral. El objetivo del estudio fue evaluar al turismo como estrategia de desarrollo económico en la comunidad de Cocachimba, B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Desarrollo económico Integración comunal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El turismo se ha convertido en un mecanismo importante para el desarrollo económico de las comunidades, aportando de forma significativa cuando este se planifica de forma integral. El objetivo del estudio fue evaluar al turismo como estrategia de desarrollo económico en la comunidad de Cocachimba, Bongará, Amazonas, 2023. La metodología se basó en un estudio básico, mixto y transversal de diseño no experimental descriptivo aplicando una encuesta a 144 pobladores y una entrevista a 5 actores representativos. Se encontró que el turismo en Cocachimba se realiza en torno a la catarata de Gocta, los turistas se hospedan en la ciudad de Chachapoyas y generalmente visitan acompañado de amigos y compran elementos artesanales. La comunidad cuenta con 21 alojamientos formalizados, 4 organizaciones públicas y 3 privadas que velan por el desarrollo turístico. Según la población el turismo ha generado oportunidades de desarrollo local. El nivel de desarrollo económico en la comunidad fue regular a alto, demostrando que existe un porcentaje representativo del impacto significativo del turismo en el mejoramiento de la economía local. Siendo sus principales características el incremento de emprendimientos, oferta laboral, mayor nivel de capacitación, etc. La profesionalización y competitividad de lideres locales del turismo es ineficiente que no ha permitido la consolidación de los organismos. Se concluyó que las estrategias turísticas buscan optimizar el desarrollo turístico en la comunidad de Cocachimba y se fundamenta en la integración comunal, diversificación de actividades turísticas, fortalecimiento de capacidades de emprendimiento y desempeño, y el mejoramiento de los índices de formalización empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).