Relevancia antropológica del uso de medicina tradicional en las familias de Cocachimba – Bongará – Amazonas – 2023
Descripción del Articulo
Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha recurrido a la medicina tradicional como medio para prevenir y tratar diversas enfermedades, basándose en los saberes transmitidos de generación en generación. La presente investigación tuvo como objetivo comprender la relevancia antropológica del uso de me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina tradicional Enfermedades Conocimientos Relevancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha recurrido a la medicina tradicional como medio para prevenir y tratar diversas enfermedades, basándose en los saberes transmitidos de generación en generación. La presente investigación tuvo como objetivo comprender la relevancia antropológica del uso de medicina tradicional en las familias de la Localidad de Cocachimba. Se desarrollo un estudio cualitativo de tipo descriptivo, utilizando el método etnográfico cultural. La muestra estuvo conformada por un integrante de las 20 familias seleccionadas de la comunidad mencionada. Los resultados evidenciaron que los pobladores de Cocachimba emplean plantas oriundas como llantén, chupasangre, ortiga, poseyendo un amplio conocimiento sobre el uso de la medicina tradicional, la cual continúa siendo una práctica vigente debido a factores económicos, geográficos y a las limitaciones del sistema de salud formal. Esta forma de atención a la salud se sostiene a través de la transmisión oral de saberes ancestrales dentro del núcleo familiar, especialmente por partes de madres, abuelas, y otros miembros mayores. Se concluye que la medicina tradicional tiene una alta relevancia antropológica en Cocachimba, al constituirse no solo como una alternativa de atención médica, sino también como una manifestación cultural viva que refleja valores, creencias y conocimientos profundamente arraigados en la identidad comunitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).