Consorcios microbianos para potenciar el compostaje de residuos sólidos orgánicos urbanos a bajas temperaturas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar consorcios microbianos para potenciar el compostaje de residuos sólidos orgánicos urbanos (RSOU) a bajas temperaturas. En este trabajo se aislaron cepas bacterianas de la Planta de Compostaje Municipal de Chachapoyas, ubicada en Tuctilla, distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castro, Ernestina Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad celulolítica
Actividad amilolítica
Análisis filogenético molecular
Consorcio bacteriano
Residuos sólidos orgánicos urbanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar consorcios microbianos para potenciar el compostaje de residuos sólidos orgánicos urbanos (RSOU) a bajas temperaturas. En este trabajo se aislaron cepas bacterianas de la Planta de Compostaje Municipal de Chachapoyas, ubicada en Tuctilla, distrito de Chachapoyas y suelo del Bosque de Palmeras de Ocol, distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú. Se realizó el tamizaje para evaluar su actividad metabólica a bajas temperaturas, agrupando cepas con actividad celulolítica y actividad celulolítica/amilolítica, posteriormente, se realizó el análisis filogenético molecular y la determinación cuantitativa de producción de celulasas y amilasas en la identificación de bacterias para conformar los consorcios microbianos evaluando su eficiencia en el compostaje de los RSOU a baja temperatura. Fueron identificadas seis especies de cepas bacterianas con actividad metabólica a bajas temperaturas: B. wiedmanii, B. subtilis, B. velezensis, B. safensis subsp. safensis y B. cereus. La caracterización morfológica, fisiológica, molecular y la producción de celulasas y amilasas permitieron establecer dos consorcios bacterianos con mayor actividad celulolítica y actividad celulolítica/amilolítica. Los valores de temperatura, pH, porcentaje de carbono y la relación C/N evaluados en el proceso de compostaje de los RSOU fueron los criterios para evaluar la madurez y calidad del compost obtenido, siendo el consorcio conformado por las cepas B. safensis subsp. safensis (Tc4-67) y B. subtilis (TC1-16) el más eficiente para el compostaje. Este trabajo demuestra que es posible el uso de consorcios bacterianos que beneficia el proceso de compostaje de RSOU a bajas temperaturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).