Propuesta de un Plan Estratégico de marketing para mejorar la gestión de las pollerias del distrito de Chachapoyas – Amazonas – 2016
Descripción del Articulo
        Uno de los platos más representativos del país es el pollo a la brasa, las pollerías en nuestra localidad carecen de diferenciación, falta de diversificación de los productos, no cuentan con un plan de marketing y no capacitan a su personal. En ese sentido se plantea el desarrollo de una propuesta d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1184 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1184 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pollo a la brasa Plan de marketing Marketing mix Mercado objetivo | 
| Sumario: | Uno de los platos más representativos del país es el pollo a la brasa, las pollerías en nuestra localidad carecen de diferenciación, falta de diversificación de los productos, no cuentan con un plan de marketing y no capacitan a su personal. En ese sentido se plantea el desarrollo de una propuesta de un Plan Estratégico de Marketing para mejorar la gestión de las pollerías. Los métodos usados fueron el descriptivo y analítico, las técnicas de recolección de datos que se usaron fueron las entrevistas, las encuestas, y los cuestionarios. Para ello se tomó una muestra aleatoria de trecientos setenta y cuatro personas (Profesionales, técnicos y estudiantes), además se averiguo que el número de establecimientos dedicados a esta actividad son treinta y dos. Para el análisis de datos se empleó Ms Excel 2013. Al respecto se determinó que esta es una actividad rentable por lo que se debe aprovechar el crecimiento del mercado y el aumento del poder adquisitivo de la población. Los factores que consideran los consumidores más relevantes en el consumo del pollo a la brasa son la comida y el servicio. En ese sentido el mercado objetivo de acuerdo al nivel socio económico debe ser el segmento C, D, E, en relación a la población etárea debe ser entre los 5 y los 34 años de edad y enfocado a las familias | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            