Evaluación del autoclavado en la aceptación sensorial y en el perfil volátil de la bebida de café

Descripción del Articulo

La calidad de una buena bebida de café se ha expresado como una experiencia agradable por un conjunto de características como sabor, cuerpo y aroma sin defectos. El sabor sigue siendo el parámetro más importante para el consumidor al momento de cualificar la bebida de café. En este sentido, el prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Puerta, Alejandra Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Calidad
Compuestos orgánicos volátiles (COV)
GC-MS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La calidad de una buena bebida de café se ha expresado como una experiencia agradable por un conjunto de características como sabor, cuerpo y aroma sin defectos. El sabor sigue siendo el parámetro más importante para el consumidor al momento de cualificar la bebida de café. En este sentido, el presente trabajo evaluó las características sensoriales y químicas de la bebida de café preparada con granos sin autoclavar y autoclavados. Se realizaron análisis fisicoquímicos (pH y humedad) ysensoriales mediante pruebas discriminatorias y afectivas, así como análisis cromatográficos, por cromatografía de gases acoplada a detector de masas (GC-MS), para identificar compuestos orgánicos volátiles (COV) en muestras de grano de café verde, grano tostado y bebida de café. Los resultados mostraron diferencias significativas en ciertos COV entre los tratamientos, afectando atributos como el aroma y sabor de la bebida. Los granos autoclavados presentaron un perfil de COV distinto que influenció positivamente en algunos atributos sensoriales del café, aunque otros atributos como el sabor tendieron a ser mejores en el café sin autoclavar. Estos hallazgos aportan a la comprensión de cómo los tratamientos térmicos pueden optimizar la calidad del café, siendo relevantes para la industria cafetalera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).