Evaluación del potencial del ecoturismo en el distrito de Colcamar, Amazonas-Perú.
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar el potencial del ecoturismo en el distrito de Colcamar, Amazonas-Perú. La investigación fue de tipo descriptivo mediante aplicación de encuesta, organización de talleres y técnicas cualitativas en observación directa y registro de inventarios. Se eva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3690 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo ecológico Construcciones de piedra Recursos naturales Restos arqueológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar el potencial del ecoturismo en el distrito de Colcamar, Amazonas-Perú. La investigación fue de tipo descriptivo mediante aplicación de encuesta, organización de talleres y técnicas cualitativas en observación directa y registro de inventarios. Se evaluó los conocimientos y actitudes de 484 personas distribuidos en 6 comunidades en el distrito de Colcamar. Los resultados revelan, tiene un interés mayoritario en posicionar a Colcamar como un destino turístico, estuvo representada por mujeres con estudios desde secundaria hasta superior, edades promedio menor a 45 años. Se vio reflejado un interés para atraer visitantes extranjeros en cantidades considerables; los atractivos turísticos fueron más importantes y mencionaron en ofertar otras actividades para el guiado y paseo a caballo. Una cantidad significativa de entrevistados menciono, si los atractivos turísticos estuvieran con mejores condiciones, se incrementarían las oportunidades de visita y beneficios económicos,destacando también de la existencia de alto riesgo que se encuentran los centros recreativos. Se identificó 4 zonas turísticas potenciales en forma arquitectónica de la construcción manifestó semejanza entre sí, observando terrazas lo que se preocuparon por mejorar la agricultura. Se identificó 4 especies de flora predominantes destacando el nogal, cedro, sangre de grado y capulí con potencial medicinal, artesanal y ecoturístico. Se concluye que el distrito de Colcamar posee atractivos turísticos importantes y la población muestra un alto interés para convertirlo en un destino turístico sobresaliente en la provincia de Luya. La población necesita mayor atención de las autoridades y un mejor cuidado a los atractivos turísticos, para promocionarlo y atraer una mayor afluencia de turistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).