Exportación Completada — 

Calidad hidrogeomorfológica de los ríos de la microcuenca Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

La microcuenca Jaén pertenece a la vertiente del Atlántico y está ubicada en la provincia de Jaén. Los ríos que comprenden la microcuenca tienen una extensión longitudinal de 336101.42 km, abarcando una gran biodiversidad y paisajes. Sin embargo, a lo largo de los ríos y sus llanuras de inundación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Cervera, Guisela Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IHG
Calidad hidrogeomorfológica
Parámetros geomorfológicos
Tipología fluvial
Ríos
Sectores funcionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La microcuenca Jaén pertenece a la vertiente del Atlántico y está ubicada en la provincia de Jaén. Los ríos que comprenden la microcuenca tienen una extensión longitudinal de 336101.42 km, abarcando una gran biodiversidad y paisajes. Sin embargo, a lo largo de los ríos y sus llanuras de inundación se vienen desarrollando actividades de extracción, agrícolas, así como también existe la presencia de zona urbana en crecimiento y obras civiles (puentes) que generan alteraciones y modificaciones. El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad hidrogeomorfológica de los ríos de la microcuenca Jaén, Cajamarca. Para lo cual, (i) se determinó la tipología fluvial de los ríos usando parámetros geomorfológicos de cauce y valle; luego, (ii) se diagnosticaron las alteraciones antrópicas existentes mediante recorridos en campo y la aplicación del Índice Hidrogeomorfológico(IHG). Se obtuvieron 65 tipologías fluviales (N-S-P-E-A) en los ríos de la microcuenca Jaén, una tipología de canal único (N1), 14 tipologías de cauce (S-P) y 13 tipologías de valle (E-A). La aplicación del IHG determinó las calidades de los ríos según las condiciones en las que estos se encontraban; los valores que se obtuvieron oscilan entre los 30 a 76 puntos (de un máx. de 90 puntos), que van desde una calidad hidrogeomorfológica deficiente a buena, respectivamente. Se encontró que en los ríos de la microcuenca Jaén existen tres calidades predominantes; calidad hidrogeomorfológica buena (59.38%), la calidad hidrogeomorfológica moderada (38.12%) y la calidad Hidrogeomorfológica deficiente el 2.5%. Esta investigación permite conocer las calidades hidrogeomorfológicas de los ríos de la microcuenca Jaén y la relación que tienen con el nivel de impacto antrópico causado por la intervención humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).