Exportación Completada — 

Métodos de extracción del colorante de Zea Maiz L. (maiz morado) para la elaboración de una bebida saludable

Descripción del Articulo

Se describe diversos pasos a fin de elegir el método y las mejores condiciones de extracción del colorante de antocianina para la elaboración de una bebida saludable. Tras realizar los análisis fisicoquímicos de la materia prima, se procedió a extraer el colorante con tres métodos, cocción con maíz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrones Gómez, Jaiver Lenin, Díaz Santillan, Leydy Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zea mays
Maíz morado
Antocianinas
Prueba organoléptica
Descripción
Sumario:Se describe diversos pasos a fin de elegir el método y las mejores condiciones de extracción del colorante de antocianina para la elaboración de una bebida saludable. Tras realizar los análisis fisicoquímicos de la materia prima, se procedió a extraer el colorante con tres métodos, cocción con maíz entero, cocción con maíz desgranado ambas a temperaturas de 60, 70 y 80 °C por 120 min y el tercer método por maceración, con 20 y 50 °C con un tiempo de 24 horas, utilizando como disolvente el etanol, luego se procede a la medición de su absorbancia en el espectrofotómetro, de los tres métodos anteriores, obteniendo que el método de cocción con maíz entero a 70 y 80° C presentan mayor absorbancia. Para elegir detalladamente la mejor condición de extracción, se continuó con el método de cocción con maíz entero, esta vez utilizando diversos factores como pH (3 y 5), tiempos (30, 60, 90 y 120 min.), temperaturas (25, 60, 70 y 80 °C), obteniendo como resultados que la mejor condición de extracción es con un pH 3, con una temperatura de 80 °C, y un tiempo 120 min. Se realizó una prueba organoléptica en base a los resultados de absorbancia, con temperaturas de 70 y 80 °C, determinando que a temperatura de 80 °C es la que mantiene sus propiedades organolépticas. Seguidamente se trabajó con tres proporciones de 1:1, 1:2, 1:3, colorante y agua, obteniendo tres muestras, para nuevamente hacer una segunda prueba organoléptica con 31 panelistas, que determinaron que la dilación 1:2 es la más adecuada para proceder a realizar la bebida saludable. Se hizo tres análisis estadístico, primero con los tres métodos bajos sus valores de absorbancia, segundo con dos temperaturas de cocción y ultimo utilizando tres diluciones, con la finalidad de determinar el nivel de significancia entre ellos, con un valor de confianza al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).