Exportación Completada — 

Estimación de la captura potencial de carbono en la especie Parkinsonia praecox (Ruiz & Pav.) Hawkins, Amazonas, Perú

Descripción del Articulo

Las concentraciones atmosféricas de los gases que producen efecto invernadero como el CO2, en los últimos años se ha incrementado sustancialmente debido a acciones humanas. En este sentido, el objetivo de la presente investigación fue estimar la captura potencial de carbono en la especie Parkinsonia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Torres, Carlos Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alométrica
Carbono
Biomasa
Descripción
Sumario:Las concentraciones atmosféricas de los gases que producen efecto invernadero como el CO2, en los últimos años se ha incrementado sustancialmente debido a acciones humanas. En este sentido, el objetivo de la presente investigación fue estimar la captura potencial de carbono en la especie Parkinsonia praecox (Ruiz & Pav.) Hawkins el Milagro, Amazonas, Perú. Existen varios metodos para cuantificar el contenido de carbono en la biomasa aérea de cierta especie, siendo uno de los más empleados, los modelos alométricos, es por ello que en la presente investigación se estableció un modelo alométrico donde la muestra estuvo conformada por veinte árboles y el procedimiento empleado para encontrar el modelo alométrica fueron cinco fases: preliminar, campo, laboratorio, análisis de datos y generación del modelo, encontrándose el modelo alométrico más representativo que describe el comportamiento de la biomasa (DAP) respecto al carbono (C) capturado es la ecuación polinómica (grado 2), C = - 0.0214 (DAP) 2 + 1.422 (DAP) - 4.3317 teniendo un nivel de confianza aceptable, determinando que el estudio con respecto a estimación de captura de carbono en especies como Parkinsonia Praecox tiene un 73.4 % de representatividad sobre las muestras, así mismo se determinó una captura potencial de carbono de 99.72 t C/ha., con una capacidad de absorción de 365.64 t CO2 /ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).