Determinación de los impactos de la gestión administrativa de los proyectos de inversión pública del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES CES) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se focalizó en determinar los impactos de la gestión administrativa de los proyectos de inversión pública del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Suárez, Norma Marilí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos
Gestión Administrativa
Proyecto de inversión pública
INDES-CES
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se focalizó en determinar los impactos de la gestión administrativa de los proyectos de inversión pública del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, al año 2017. Ello surgió de la formulación del siguiente problema ¿Cuáles son los impactos de la Gestión administrativa de los proyectos de inversión del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas?, para lo cual, se consideró como hipótesis que la gestión administrativa de los proyectos de inversión pública del INDES-CES produce impactos positivos tanto en el INDES-CES como en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. El objetivo principal fue determinar los impactos de la gestión administrativa de los proyectos de inversión pública del INDES-CES de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – 2017. Los métodos empleados para la investigación fueron: el método descriptivo analítico y el método sistémico inductivo y deductivo. Para ello, en primer lugar, se recopiló la información necesaria con la que contaban los proyectos; así mismo, se trabajó con información que no se encontraba registrada en los documentos de los proyectos en estudio; pero que, sin embargo, eran indispensables; de esta manera, se realizaron encuestas a los trabajadores del proyecto, con el fin de recopilar estos datos para proceder al análisis de la gestión administrativa, para ser evaluados posteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).