Evaluación del rendimiento y calidad nutricional de asociaciones forrajeras en condiciones agroclimáticas de Granada, Amazonas.
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar el rendimiento y la calidad nutricional de asociaciones forrajeras constituida por cuatro gramíneas y una leguminosa en condiciones agroclimáticas en el distrito de Granada, Amazonas - Perú. Se usó cuatro tratamientos; T1: rey grass perenne NUI (RGP) (50%) + Dactilys (25%) +...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asociaciones forrajeras Rey grass Dactylis glomerata Trébol rojo Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 |
| Sumario: | El objetivo fue evaluar el rendimiento y la calidad nutricional de asociaciones forrajeras constituida por cuatro gramíneas y una leguminosa en condiciones agroclimáticas en el distrito de Granada, Amazonas - Perú. Se usó cuatro tratamientos; T1: rey grass perenne NUI (RGP) (50%) + Dactilys (25%) + Trébol rojo (TR) (25%); T2: rey grass ecotipo cajamarquino + Dactilys (25%) + Trébol Rojo (TR) (25%); T3: rey grass perenne NUI (RGP) (50%) + rey grass hibrido TAMA (RGH) (25%) + Trébol Rojo (TR) (25%); T4: rey grass ecotipo cajamarquino (RGEC) (50%) + rey grass hibrido TAMA (RGH) (25%) + Trébol rojo TR (25%). Se usó el diseño en bloques completos al azar (DBCA), 3 bloques, 4 tratamientos y 3 peticiones por tratamiento. Como resultado se obtuvieron que la mayor altura presentó el T2 con 52.99 cm; el mayor rendimiento fue el T2 con 5.09 Tn MS/ha; el mayor porcentaje de materia seca lo obtuvo el T2 con 21.74 %; el mejor porcentaje de ceniza lo obtuvo el T1 con 12.13%; en cuanto a la proteína bruta el mejor porcentaje fue del T3 con 10.84%. En los resultados de FDN y FDA fueron mejores en el T1 con 43.68% y 24.28%. Por último, el mejor porcentaje de DIV fue mejor en el T1 con 64.06%. Se concluye que los mejores resultados en los tratamientos fue el T1 (RGP + Dactilys + Trébol Rojo), ya que presentó mejor rendimiento (cenizas, FDN, FDA, DIV). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).