Exportación Completada — 

Prevalencia de pérdida de piezas dentarias en estudiantes de Estomatología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y de análisis estadístico univariado, se realizó con el objetivo de: Determinar la prevalencia de pérdida de piezas dentarias, en los estudiantes, de Estomatología, Universidad N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Muñoz, José Miner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Pérdida
Dientes
Estudiantes
Descripción
Sumario:La presente investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y de análisis estadístico univariado, se realizó con el objetivo de: Determinar la prevalencia de pérdida de piezas dentarias, en los estudiantes, de Estomatología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – 2017. La muestra estuvo constituida por 181 estudiantes, para registrar los datos se utilizó una ficha de registro de casos de pérdida dentaria. Los resultados evidencian que existe una tasa de prevalencia alta en la pieza dentaria 36 con 248.61 x 1000; La pieza dentaria más resaltante respecto a la tasa de prevalencia media es la pieza 16 con 99.4 x 1000 y también la más perdida. La tasa de prevalencia de los dientes anteriores alta y media no existe. La tasa de prevalencia de la arcada superior se tiene que la pieza dentaria 26 presenta una tasa de prevalencia alta con 133 x 1000 la misma que muestra mayor pérdida. En el cuadrante III, se tiene que la tasa de prevalencia alta es de 248.61 x 1000 que corresponde a la pieza dentaria 36. Se llegó a las siguientes conclusiones: La tasa de prevalencia más baja y resaltante es la pieza dentaria 37 con 49.72 x 1000. En los dientes anteriores. La pieza dentaria 16 presenta una tasa de prevalencia media con 99.4 x 1000. La pieza dentaria 23 presenta la más baja prevalencia con 11.0 x 1000, pero a la vez es la más perdida. La pieza dentaria 16 presenta una prevalencia media con 99.4 x 1000, pero a la vez es la más perdida. En conclusión existe una alta prevanlencia de perdida de piezas dentarias proporcionalmente en cada uno de cuadrantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).