Ansiedad y uso de redes sociales en estudiantes de una institución educativa Luya-2023.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo describir la relación entre ansiedad y uso de redes sociales, en estudiantes de la Institución Educativa “Ramón Castilla” Luya 2023. De enfoque cuantitativo, empleando el diseño básico no experimental de alcance correlacional, corte transversal; en donde la mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Redes sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo describir la relación entre ansiedad y uso de redes sociales, en estudiantes de la Institución Educativa “Ramón Castilla” Luya 2023. De enfoque cuantitativo, empleando el diseño básico no experimental de alcance correlacional, corte transversal; en donde la muestra estuvo formada por 170 estudiantes del primero a quinto año de educación secundaria, el muestreo probabilístico estratificado. Para poder recolectar los datos se utilizó el Inventario de Ansiedad de Beck, que presenta una confiabilidad de 0.94 y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) con una confiabilidad de 0.95. Se hizo las funciones estadísticas a través de Rho de Spearman y estadística descriptiva. Los resultados demostraron que el 33% de estudiantes presentaron un nivel de ansiedad leve, así también se determinó que un 27% manifestaron ansiedad moderada, el 23% ansiedad grave, solo el 19% un nivel normal. Por otro lado, se estudió la segunda variable y se obtuvo que un 70% de estudiantes tienen bajo nivel de uso a las redes sociales, el 27% nivel medio, el 3% con un nivel alto. Se concluyó mediante la prueba estadística de rho de Spearman que existe una correlación positiva baja (0.326) entre ansiedad y el uso de las redes sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Ramón Castilla de Luya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).