Ansiedad y depresión en profesionales de salud frente a la COVID–19, Hospital Público. Chachapoyas-2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de ansiedad y depresión en profesionales de salud frente al COVID-19, en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Virgen de Fátima (HRVF) – Chachapoyas, 2021. Es de enfoque cuantitativo, de tipo corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de ansiedad Depresión Profesionales de la salud COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de ansiedad y depresión en profesionales de salud frente al COVID-19, en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Virgen de Fátima (HRVF) – Chachapoyas, 2021. Es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 40 profesionales de la salud, 80% del sexo mujer y 20% del sexo hombre. La recopilación de datos se realizó mediante los instrumentos: La escala GAD-7 y el Cuestionario sobre la salud del paciente-9 (PHQ-9). Los resultados señalan: del 100% de profesionales de la salud, el 15% (6) presenta ansiedad leve, el 47.5% (19) ansiedad moderada y el 17,5% (7) ansiedad severa. Del mismo modo el 7.5% (3) muestran depresión leve, el 55.0 (22) depresión moderada y el 12.5% (5) depresión severa. En conclusión, existe relación altamente significativa entre el nivel de ansiedad y depresión en los profesionales de la salud del hospital público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).