Crecimiento económico y su influencia en la pobreza monetaria del departamento Amazonas, período 2015-2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por título: Crecimiento económico y su influencia en la pobreza monetaria del departamento de Amazonas, período 2015-2019; su objetivo general fue establecer la influencia entre crecimiento económico y pobreza monetaria. La metodología utilizada fue correlacional tipo no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Pobreza monetaria y pobreza extrema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo por título: Crecimiento económico y su influencia en la pobreza monetaria del departamento de Amazonas, período 2015-2019; su objetivo general fue establecer la influencia entre crecimiento económico y pobreza monetaria. La metodología utilizada fue correlacional tipo no experimental y diseño longitudinal. La población y muestra son las series históricas anuales del crecimiento económico y la pobreza monetaria a nivel provincial en el período indicado. De los resultados, en Amazonas se determinó un reducido crecimiento económico año tras año de manera sostenida; la tasa de pobreza monetaria extrema se redujo en 1,8 puntos porcentuales, y la pobreza monetaria total alcanzó una reducción de 3,7 puntos porcentuales en el periodo analizado, concluyendo que a mayor crecimiento económico genera una reducción de la pobreza y extrema pobreza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).