Responsabilidad social universitaria como propuesta de gestión en la calidad de la educación superior de la universidad nacional de Jaén, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo develar la calidad educativa a partir de la Responsabilidad Social Universitaria – RSU en el marco de la sustentabilidad de la Universidad Nacional de Jaén; la recolección de información se realizó a partir de la aplicación de cuestionarios dirigidos a do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Social Universitaria Calidad Educativa Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo develar la calidad educativa a partir de la Responsabilidad Social Universitaria – RSU en el marco de la sustentabilidad de la Universidad Nacional de Jaén; la recolección de información se realizó a partir de la aplicación de cuestionarios dirigidos a docentes y estudiantes, los cuales fueron validados y se obtuvo una confiabilidad muy alta. La información fue sometida a una prueba de Friedman de dos vías de clasificación y los resultados indican que la universidad impulsa acciones orientadas hacia la RSU, pero adolece de un plan para garantizar el establecimiento en el espacio y en el tiempo de la misma que permita ofrecer la respuesta oportuna a la problemática que tenemos a nivel institucional y social. En conclusión se evidencia el inicio de implementación de la RSU, sin embargo, como filosofía que necesita internalizarse en el consiente colectivo, como política a normar y que esto se convierta en hábitos y como modo de vida que haga que la comunidad universitaria coadyuve esfuerzos para hacer que la RSU sea aquella que permee todas las instancias de la Universidad, hace falta un plan que tomando como punto de partida la RSU integre sus procesos hacia una gestión universitaria más eficiente, acorde a las realidades del entorno, las exigencias organizacionales y las necesidades medioambientales haciendo que el proceso formativo realmente sea de calidad tanto a nivel cognitivo como humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).