Actio libera in causa como un agravante de punición para considerar al estado de ebriedad o drogadicción como excepción de responsabilidad penal, Chachapoyas 2021.

Descripción del Articulo

El estudio conlleva como título “Actio libera in causa como un agravante de punición para considerar al estado de ebriedad o drogadicción como excepción de responsabilidad penal, Chachapoyas 2021”, estableciendo como problema ¿La actio libera in causa podrá utilizarse como una agravante de punición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Serván, Juan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actio
Agravante
Punición
Ebriedad
Drogadicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:El estudio conlleva como título “Actio libera in causa como un agravante de punición para considerar al estado de ebriedad o drogadicción como excepción de responsabilidad penal, Chachapoyas 2021”, estableciendo como problema ¿La actio libera in causa podrá utilizarse como una agravante de punición para considerar al estado de ebriedad o drogadicción como excepción de responsabilidad penal?, para ello se estableció como objetivo, Determinar si la actio libera in causa podrá utilizarse como una agravante de punición para considerar al estado de ebriedad o drogadicción como excepción de responsabilidad penal, así mismo es importante reconocer que la metodología utilizada es analítica- sintética y por ultimo deductivo – inductivo, se estableció una muestra de 50 participantes los cuales estuvieron constituidos por Jueces Penales, Fiscales y abogados, logrando de esta manera concluir que el actio libera in causa podrá ser utilizado como una agravante de punición, ya que se demostró a través de la investigación que existen situaciones en el estado peruano, en donde distintas personas consideradas inescrupulosas cometen actos delictuosos, bajo el respaldo del conocimiento de una excepción de responsabilidad penal bajo los efectos de ebriedad o drogadicción, es por ello que surge la necesidad de agravar esta situación jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).