Determinación de la capacidad antioxidante y el contenido de fenoles totales de una bebida de Arazá (Eugenia stipitata) edulcorado con Stevia

Descripción del Articulo

En la biodiversidad amazónica existen frutas poco exploradas beneficiosas para la salud como por ejemplo el arazá. Actualmente hablamos de bebidas funcionales con edulcorantes naturales y bajos en calorías, por tal motivo se formuló una bebida de arazá edulcorado con stevia ( Eugenia stipitata) (BAE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Castañeda, Jose Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Fenoles
Análisis sensorial
Stevia
Arazá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:En la biodiversidad amazónica existen frutas poco exploradas beneficiosas para la salud como por ejemplo el arazá. Actualmente hablamos de bebidas funcionales con edulcorantes naturales y bajos en calorías, por tal motivo se formuló una bebida de arazá edulcorado con stevia ( Eugenia stipitata) (BAES) en diferentes cantidades de diluciones (1:3, 1:4 y 1:5) y cantidades de Stevia (10g/L, 12g/L, 15g/L). El objetivo de la presente investigación fue determinar el contenido de fenoles totales y la capacidad antioxidante presentes en BAES; además, evaluar características fisicoquímicas, características sensoriales y vida útil. T1 BAES presentó la más alta cantidad de compuestos fenólicos mostrando diferencia significativa ante los demás tratamientos y T8 evidenció menor presencia; en la capacidad antioxidante DPPH IC50 notamos que T1 también presentó mayor capacidad antioxidante. La caracterización fisicoquímica BAES mostraron un pH entre 2.93 Y 2.9 con presencia de azucares reductores en todos los tratamientos, la acidez titulable se encontró en un rango de 0.672 y 0.409. Para los panelistas T2 fue el mejor tratamiento con una calificación cercana a 8 que corresponde a la categoría de “Me gusta mucho”, los 15 días transcurridos provocó un ligero aumento de la acidez titulable, así como una disminución de los niveles de pH, pero no se alteraron de manera significativa, se demostró que, a las concentraciones utilizadas en las formulaciones, BAES es una bebida con presencia de actividad antioxidante y concentración de compuestos fenólicos totales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).