Folclore y desarrollo del turismo rural, Santa María de Nieva, Condorcanqui - 2023

Descripción del Articulo

El folclore permite revalorizar la identidad cultural de los pueblos, en este sentido, la presente investigación se propuso el objetivo de analizar el potencial del folclore como recurso y desarrollo del turismo rural en Santa María de Nieva, Condorcanqui; planteándose como interrogante ¿Cuál es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ujukam Quiroz, Danixa Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Folclore
Desarrollo sostenible
Turismo
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El folclore permite revalorizar la identidad cultural de los pueblos, en este sentido, la presente investigación se propuso el objetivo de analizar el potencial del folclore como recurso y desarrollo del turismo rural en Santa María de Nieva, Condorcanqui; planteándose como interrogante ¿Cuál es el potencial del folclore como recurso y desarrollo del turismo rural de Santa María de Nieva, Condorcanqui?; para ello, se consideraron dos muestras conformadas por 356 pobladores de Santa María de Nieva y 6 actores trabajadores de la municipalidad distrital. La investigación tuvo un enfoque mixto, de diseño no experimental, descriptivo, transversal; como técnicas se utilizaron la encuesta, la entrevista y la observación documentaria, así como los instrumentos fueron el cuestionario, la guía de entrevista y la guía de observación de los recursos turísticos, todos los datos recopilados se analizaron el Microsoft Excel 2019 y SPSS v26. Como resultado se identificaron 15 manifestaciones folclóricas más resaltantes de Santa María de Nieva, entre ellas destacan expresiones culturales como la artesanía, gastronomía, músicas y danzas. El folclore es considerado como un atractivo turístico para impulsar el desarrollo sostenible, los pobladores muestran interés en participar de actividades folclórica, disposición a pagar más por experiencias auténticas y recomendar al distrito de Santa María de Nieva como destino basado en su oferta cultural y folclórica. Por ello, se planteó una propuesta de desarrollo turística sostenible que integra al folclore como elemento central, considerando diversas acciones y actividades alineadas a cuatro estrategias claves que contribuirán al desarrollo turístico sostenible en Santa María de Nieva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).