Propuesta de indicadores de desempeño al programa presupuestal N° 0066 para su evaluación y efectividad en el gasto en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas del 2016

Descripción del Articulo

La clasificación del presupuesto en base a programas presupuestales facilita la priorización del gasto público, adicionalmente pretende imponer presión sobre las entidades para mejorar el desempeño de su ejecución presupuestal. Es así que el programa presupuestal N° 0066 tiene como resultado específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquital Oyarce, Paola, Fernández Ramírez, Verónica Erlita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de Desempeño
Programa Presupuestal
Efectividad
Gasto
Descripción
Sumario:La clasificación del presupuesto en base a programas presupuestales facilita la priorización del gasto público, adicionalmente pretende imponer presión sobre las entidades para mejorar el desempeño de su ejecución presupuestal. Es así que el programa presupuestal N° 0066 tiene como resultado específico lograr “Egresados de universidades públicas con adecuadas competencias para su desempeño profesional”, ello implica evaluar en qué medida se está avanzando en el logro del resultado de los productos: docentes con adecuadas competencias, infraestructura y equipamiento adecuados, programas curriculares adecuados, servicios adecuados de apoyo al estudiante. En mérito a ello se estableció proponer indicadores de desempeño que permitan medir los resultados de los productos que conforman el programa presupuestal, para su evaluación, análisis y toma de decisiones; para la investigación se aplicó el método inductivo-deductivo con la aplicación de encuestas. Los resultados obtenidos fueron contrastados con la evaluación del presupuesto, donde el Ministerio de Economía y Finanzas mediante la Directiva de Evaluación del Presupuesto, utiliza el indicador de gestión que muestra el grado de avance de las acciones realizadas, para lo cual la UNTRM en el año 2016 tiene un indicador del 0.95, ello indica que la ejecución es muy buena; notándose que solo se analiza lo que ha sido ejecutado, pero no evalúa en qué medida se está avanzando en el logro del resultado que busca el programa presupuestal. En razón a ello los indicadores de desempeño sirven como instrumento para la formulación y evaluación del presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).