La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.

Descripción del Articulo

Es necesario entender que, en la actualidad uno de los retos más importantes a nivel nacional e internacional se sitúa en la conservación de un medio ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida humana y las demás especies que habitan nuestro planeta, esto en atención al reconocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Tucto, Miuler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deforestación
Ineficacia
Reforestación
Medio Ambiente
id UNTR_ce9f6e56fe73eab8a259ac1afa495dbd
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1540
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
title La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
spellingShingle La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
Mendoza Tucto, Miuler
Deforestación
Ineficacia
Reforestación
Medio Ambiente
title_short La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
title_full La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
title_fullStr La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
title_full_unstemmed La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
title_sort La ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.
author Mendoza Tucto, Miuler
author_facet Mendoza Tucto, Miuler
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cayllahua Dioses, Pilar Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Tucto, Miuler
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Deforestación
Ineficacia
Reforestación
Medio Ambiente
topic Deforestación
Ineficacia
Reforestación
Medio Ambiente
description Es necesario entender que, en la actualidad uno de los retos más importantes a nivel nacional e internacional se sitúa en la conservación de un medio ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida humana y las demás especies que habitan nuestro planeta, esto en atención al reconocimiento de los derechos de tercera generación, entendida como derechos económicos, sociales y culturales; que surge ante la necesidad de proteger y cautelar de manera eficaz nuestro Medio Ambiente. En tal sentido, establecer una estrategia de protección ambiental abarca articular sistemáticamente respuestas jurídicas, así como también hacer uso de todos aquellos medios de control social con los que cuentan los gobiernos, para prevenir, controlar y sancionar todos aquellos comportamientos que contravengan o afecten dicho interés jurídico colectivo. No obstante, considero esencial señalar que los problemas medio ambientales son generados por la propia conducta humana, la misma que se ve evidenciada por la depredación de los recursos naturales. En esta misma línea, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar, que la ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, ocasionando el deterioro masivo de nuestro ecosistema, generando la extinción de especies maderables y limitando un ambiente adecuado para las futuras generaciones. Es así que, siendo la investigación de carácter básica, los resultados estadísticos con los que se contrastará la hipótesis, general y específicas, estarán orientadas mediante el diseño descriptivo y serán presentados en términos de datos comparativos, los cuales estarán materializados en cuadros y gráficos, para así, obtener óptimas conclusiones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-04T16:03:30Z
2023-02-11T19:08:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-04T16:03:30Z
2023-02-11T19:08:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1540
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/1/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/2/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/3/Rodr%c3%adguez%20Portocarrero%20Dail%c3%ad.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/4/Mendoza%20Tucto%20Miuler.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/5/Mendoza%20Tucto%20Miuler.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/6/Mendoza%20Tucto%20Miuler.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e0a2820440fafaf83b472b4f87256b4f
6e1fbf2fe02dc1b0c39616fd3e35b107
e75791fc280223d6743825795f9e2c3e
5a2c3eb75e8d462e80bfabed48d90e71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013681870110720
spelling Cayllahua Dioses, Pilar MercedesMendoza Tucto, Miuler2019-02-04T16:03:30Z2023-02-11T19:08:17Z2019-02-04T16:03:30Z2023-02-11T19:08:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14077/1540Es necesario entender que, en la actualidad uno de los retos más importantes a nivel nacional e internacional se sitúa en la conservación de un medio ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida humana y las demás especies que habitan nuestro planeta, esto en atención al reconocimiento de los derechos de tercera generación, entendida como derechos económicos, sociales y culturales; que surge ante la necesidad de proteger y cautelar de manera eficaz nuestro Medio Ambiente. En tal sentido, establecer una estrategia de protección ambiental abarca articular sistemáticamente respuestas jurídicas, así como también hacer uso de todos aquellos medios de control social con los que cuentan los gobiernos, para prevenir, controlar y sancionar todos aquellos comportamientos que contravengan o afecten dicho interés jurídico colectivo. No obstante, considero esencial señalar que los problemas medio ambientales son generados por la propia conducta humana, la misma que se ve evidenciada por la depredación de los recursos naturales. En esta misma línea, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar, que la ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, ocasionando el deterioro masivo de nuestro ecosistema, generando la extinción de especies maderables y limitando un ambiente adecuado para las futuras generaciones. Es así que, siendo la investigación de carácter básica, los resultados estadísticos con los que se contrastará la hipótesis, general y específicas, estarán orientadas mediante el diseño descriptivo y serán presentados en términos de datos comparativos, los cuales estarán materializados en cuadros y gráficos, para así, obtener óptimas conclusiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMDeforestaciónIneficaciaReforestaciónMedio AmbienteLa ineficacia en la ejecución de reforestación producto de la entrega de permisos de aprovechamiento, vulnera el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en Santa María de Nieva, 2016-2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasBachillerAbogadoCC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/1/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD51LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRodríguez Portocarrero Dailí.pdf.txtExtracted texttext/plain77030https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/3/Rodr%c3%adguez%20Portocarrero%20Dail%c3%ad.pdf.txte0a2820440fafaf83b472b4f87256b4fMD53Mendoza Tucto Miuler.pdf.txtExtracted texttext/plain223569https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/4/Mendoza%20Tucto%20Miuler.pdf.txt6e1fbf2fe02dc1b0c39616fd3e35b107MD54ORIGINALMendoza Tucto Miuler.pdfapplication/pdf17928898https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/5/Mendoza%20Tucto%20Miuler.pdfe75791fc280223d6743825795f9e2c3eMD55THUMBNAILMendoza Tucto Miuler.pdf.jpgMendoza Tucto Miuler.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8471https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1540/6/Mendoza%20Tucto%20Miuler.pdf.jpg5a2c3eb75e8d462e80bfabed48d90e71MD5620.500.14077/1540oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/15402024-07-20 04:16:46.729Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.962773
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).