Prevalencia y factores de riesgo de osteoporosis en mujeres por densitometría ósea, hospital público, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente indagación fue determinar relación que existe entre la prevalencia y factores de riesgo de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas por densitometría ósea, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, 2024. Fue de tipo documental, con enfoque cuantitativo y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Factores de riesgo Osteoporosis Mujeres Posmenopausia Densitometría ósea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente indagación fue determinar relación que existe entre la prevalencia y factores de riesgo de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas por densitometría ósea, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, 2024. Fue de tipo documental, con enfoque cuantitativo y diseño correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 120 historias clínicas y la muestra fue censal, es decir, incluyó a la totalidad de la población. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica para recopilar la información fue la observación y el instrumento fue una ficha de registro de datos. Los resultados mostraron que existe un nexo significativo entre la prevalencia de osteoporosis y los factores de riesgo en mujeres postmenopáusicas (p=0.000). A su vez, existe relación significativa entre la prevalencia de osteoporosis según el grupo etario, según el diagnóstico clínico y según su etiología con los factores de riesgo en este grupo poblacional, obteniendo un valor de p = 0,000. La conclusión evidencia que existe un nexo significativo entre la prevalencia de osteoporosis y los factores de riesgo en mujeres postmenopáusicas (p=0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).