Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo hace parte de un proceso de investigación, es un intento primario por mostrar de manera general de la práctica de la medicina tradicional desarrollada por personas de reconocida importancia en las comunidades rurales, quienes, aportan de una u otra forma soluciones a los problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Soplin, Belermino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas
Medicinales
Agentes
Tradicionales
Tratar
Síntomas
Asociados
Gastritis
Colcamar
Amazonas
2015
id UNTR_ca69901c0652736520792db68268c553
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/155
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Rodríguez Quezada, María del PilarGomez Soplin, Belermino2016-10-04T22:12:50Z2023-02-09T16:15:52Z2016-10-04T22:12:50Z2023-02-09T16:15:52Z2016USO DE PLANTAS MEDICINALES EN AGENTES TRADICIONALES.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/155El presente trabajo hace parte de un proceso de investigación, es un intento primario por mostrar de manera general de la práctica de la medicina tradicional desarrollada por personas de reconocida importancia en las comunidades rurales, quienes, aportan de una u otra forma soluciones a los problemas de salud de sus comunidades, busca acercarse a las alternativas con que cuenta la comunidad campesina para la resolución de sus problemas de salud. Por tanto el presente trabajo tuvo como objetivo general: determinar el uso de las plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis de la localidad de Colcamar. Amazonas, 2015. El tipo de investigación fue básica cuantitativa, descriptiva, el universo muestral estuvo conformado por 23 agentes tradicionales, a quienes se aplicó un formulario de entrevista validado y confiable. Se encontró los siguientes resultados: en Colcamar los agentes tradicionales usan plantas medicinales para tratar síntomas asociados a gastritis, haciendo uso de las plantas al 100% en síntomas de dolor abdominal y ardor he hinchazón estomacal, utilizando la menta 39.1% (9) de estos el 30.4% (7) utiliza la hoja con una frecuencia de 2 a 3 veces al día, manzanilla 34.8%, coca 4.3%, orégano 4.3%; para aliviar los dolores abdominales y, yuca 43.5% (10) de esto el 26.1% (6) utilizan la raíz en infusión fría con una frecuencia de 1 vez diaria hasta mas de 10 días, angosacha 30.4%, penca sábila 13%, lancetilla 13%, para aliviar los ardores e hinchazón estomacal. En conclusión los agentes tradicionales de la comunidad de Colcamar utilizan las plantas medicinales para tratar los diferentes síntomas asociados a gastritis: Dolor abdominal, flatos (gases), náuseas y vómitos, ardor e hinchazón estomacal, cefalea (dolor de cabeza), indigestión, vomito con sangre, el uso de plantas medicinales se debe a diferentes factores dentro de ellos, las creencias y la efectividad de las plantas.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPlantasMedicinalesAgentesTradicionalesTratarSíntomasAsociadosGastritisColcamarAmazonas2015Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALUSO DE PLANTAS MEDICINALES EN AGENTES TRADICIONALES.pdfapplication/pdf6857018https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/155/1/USO%20DE%20PLANTAS%20MEDICINALES%20EN%20AGENTES%20TRADICIONALES.pdf952171dbf8cb540e436296f88a274ec1MD51TEXTUSO DE PLANTAS MEDICINALES EN AGENTES TRADICIONALES.pdf.txtExtracted texttext/plain88578https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/155/2/USO%20DE%20PLANTAS%20MEDICINALES%20EN%20AGENTES%20TRADICIONALES.pdf.txt0e6beee91bf2a72bfb0559a53380b7d7MD52THUMBNAILUSO DE PLANTAS MEDICINALES EN AGENTES TRADICIONALES.pdf.jpgUSO DE PLANTAS MEDICINALES EN AGENTES TRADICIONALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12153https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/155/3/USO%20DE%20PLANTAS%20MEDICINALES%20EN%20AGENTES%20TRADICIONALES.pdf.jpg2d40a781e2659b239afaf38c17b41588MD5320.500.14077/155oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1552024-07-20 02:32:48.616Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
title Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
spellingShingle Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
Gomez Soplin, Belermino
Plantas
Medicinales
Agentes
Tradicionales
Tratar
Síntomas
Asociados
Gastritis
Colcamar
Amazonas
2015
title_short Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
title_full Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
title_fullStr Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
title_full_unstemmed Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
title_sort Uso de plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis en Colcamar, Amazonas - 2015
author Gomez Soplin, Belermino
author_facet Gomez Soplin, Belermino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Quezada, María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Soplin, Belermino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantas
Medicinales
Agentes
Tradicionales
Tratar
Síntomas
Asociados
Gastritis
Colcamar
Amazonas
2015
topic Plantas
Medicinales
Agentes
Tradicionales
Tratar
Síntomas
Asociados
Gastritis
Colcamar
Amazonas
2015
description El presente trabajo hace parte de un proceso de investigación, es un intento primario por mostrar de manera general de la práctica de la medicina tradicional desarrollada por personas de reconocida importancia en las comunidades rurales, quienes, aportan de una u otra forma soluciones a los problemas de salud de sus comunidades, busca acercarse a las alternativas con que cuenta la comunidad campesina para la resolución de sus problemas de salud. Por tanto el presente trabajo tuvo como objetivo general: determinar el uso de las plantas medicinales en agentes tradicionales para tratar síntomas asociados a gastritis de la localidad de Colcamar. Amazonas, 2015. El tipo de investigación fue básica cuantitativa, descriptiva, el universo muestral estuvo conformado por 23 agentes tradicionales, a quienes se aplicó un formulario de entrevista validado y confiable. Se encontró los siguientes resultados: en Colcamar los agentes tradicionales usan plantas medicinales para tratar síntomas asociados a gastritis, haciendo uso de las plantas al 100% en síntomas de dolor abdominal y ardor he hinchazón estomacal, utilizando la menta 39.1% (9) de estos el 30.4% (7) utiliza la hoja con una frecuencia de 2 a 3 veces al día, manzanilla 34.8%, coca 4.3%, orégano 4.3%; para aliviar los dolores abdominales y, yuca 43.5% (10) de esto el 26.1% (6) utilizan la raíz en infusión fría con una frecuencia de 1 vez diaria hasta mas de 10 días, angosacha 30.4%, penca sábila 13%, lancetilla 13%, para aliviar los ardores e hinchazón estomacal. En conclusión los agentes tradicionales de la comunidad de Colcamar utilizan las plantas medicinales para tratar los diferentes síntomas asociados a gastritis: Dolor abdominal, flatos (gases), náuseas y vómitos, ardor e hinchazón estomacal, cefalea (dolor de cabeza), indigestión, vomito con sangre, el uso de plantas medicinales se debe a diferentes factores dentro de ellos, las creencias y la efectividad de las plantas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:50Z
2023-02-09T16:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:50Z
2023-02-09T16:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv USO DE PLANTAS MEDICINALES EN AGENTES TRADICIONALES.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/155
identifier_str_mv USO DE PLANTAS MEDICINALES EN AGENTES TRADICIONALES.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/155/1/USO%20DE%20PLANTAS%20MEDICINALES%20EN%20AGENTES%20TRADICIONALES.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/155/2/USO%20DE%20PLANTAS%20MEDICINALES%20EN%20AGENTES%20TRADICIONALES.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/155/3/USO%20DE%20PLANTAS%20MEDICINALES%20EN%20AGENTES%20TRADICIONALES.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 952171dbf8cb540e436296f88a274ec1
0e6beee91bf2a72bfb0559a53380b7d7
2d40a781e2659b239afaf38c17b41588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013691110162432
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).