Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.

Descripción del Articulo

El café arábico es uno de los principales productos de exportación del Perú y, la bebida preparada con ello es una de las más consumidas en el mundo. Al igual a que otros granos, está expuesto a la contaminación por hongos en las etapas de postcosecha que pueden afectar su calidad. Algunos de estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Garcia, Jhon Danfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micotoxinas
COV
Aspergillus
GC-MS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNTR_c6bf0d28419a427b707fcd165c871067
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3182
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
title Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
spellingShingle Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
Davila Garcia, Jhon Danfer
Micotoxinas
COV
Aspergillus
GC-MS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
title_full Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
title_fullStr Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
title_full_unstemmed Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
title_sort Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.
author Davila Garcia, Jhon Danfer
author_facet Davila Garcia, Jhon Danfer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camila Caetano, Aline
Mansilla Córdova, Pedro Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Garcia, Jhon Danfer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Micotoxinas
COV
Aspergillus
GC-MS
topic Micotoxinas
COV
Aspergillus
GC-MS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El café arábico es uno de los principales productos de exportación del Perú y, la bebida preparada con ello es una de las más consumidas en el mundo. Al igual a que otros granos, está expuesto a la contaminación por hongos en las etapas de postcosecha que pueden afectar su calidad. Algunos de estos microorganismos pueden inclusive producir toxinas. El propósito del presente trabajo fue determinar la diferencia que podría haber entre una bebida de café previamente contaminada con una cepa de Aspergillus toxigénica, una no toxigénica con respecto a otra naturalmente expuesta a microorganismos, pero no inoculada, y otra esterilizada antes de preparar la bebida. La hipótesis trabajada fue que las cepas toxigénicas o no toxigénicas de Aspergillus, o en todo caso, cada uno de los tratamientos producen volátiles característicos. Para esto, granos verdes de Coffea arabica de la región fueron sometidos a los diferentes tratamientos, procesadas de la manera más próxima a la forma convencional, pero en laboratorio, y los volátiles fueron determinados por cromatografía de gases acoplada a detector de masas (GC-MS). La cepa de Aspergillus toxigénico fue determinada por la fluorescencia en agar coco (CAM). Los resultados, como esperado, consisten en una compleja variedad de hasta 87 compuestos orgánicos volátiles (COV). No necesariamente alguno de ellos fue encontrado asociado a los tratamientos. Sin embargo, es posible que con un análisis más detallado a futuro se identifique, sino un marcador químico, cantidades en el perfil de compuestos que permitan alcanzar la propuesta inicial de diferenciar químicamente las distintas calidades de café, con implicancias comerciales y de inocuidad alimentaria.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-25T15:30:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-25T15:30:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/3182
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/3182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/1/Davila%20Garcia%20Jhon%20Danfer.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/2/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/3/Davila%20Garcia%20Jhon%20Danfer.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/4/Davila%20Garcia%20Jhon%20Danfer.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 44d39824f1e4d6835fbad36fa636c20f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a8821febc00ac87c19825e02822f0c4a
790e78247db7b521407f490b86c09026
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013756691251200
spelling Camila Caetano, AlineMansilla Córdova, Pedro JavierDavila Garcia, Jhon Danfer2023-04-25T15:30:05Z2023-04-25T15:30:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14077/3182El café arábico es uno de los principales productos de exportación del Perú y, la bebida preparada con ello es una de las más consumidas en el mundo. Al igual a que otros granos, está expuesto a la contaminación por hongos en las etapas de postcosecha que pueden afectar su calidad. Algunos de estos microorganismos pueden inclusive producir toxinas. El propósito del presente trabajo fue determinar la diferencia que podría haber entre una bebida de café previamente contaminada con una cepa de Aspergillus toxigénica, una no toxigénica con respecto a otra naturalmente expuesta a microorganismos, pero no inoculada, y otra esterilizada antes de preparar la bebida. La hipótesis trabajada fue que las cepas toxigénicas o no toxigénicas de Aspergillus, o en todo caso, cada uno de los tratamientos producen volátiles característicos. Para esto, granos verdes de Coffea arabica de la región fueron sometidos a los diferentes tratamientos, procesadas de la manera más próxima a la forma convencional, pero en laboratorio, y los volátiles fueron determinados por cromatografía de gases acoplada a detector de masas (GC-MS). La cepa de Aspergillus toxigénico fue determinada por la fluorescencia en agar coco (CAM). Los resultados, como esperado, consisten en una compleja variedad de hasta 87 compuestos orgánicos volátiles (COV). No necesariamente alguno de ellos fue encontrado asociado a los tratamientos. Sin embargo, es posible que con un análisis más detallado a futuro se identifique, sino un marcador químico, cantidades en el perfil de compuestos que permitan alcanzar la propuesta inicial de diferenciar químicamente las distintas calidades de café, con implicancias comerciales y de inocuidad alimentaria.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MicotoxinasCOVAspergillusGC-MShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Perfil de compuestos orgánicos volátiles de la bebida de café preparada con granos inoculados con un hongo toxigénico y uno no toxigénico determinado por Gc-Ms.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU00163038241956401https://orcid.org/0000-0002-9910-8518https://orcid.org/0000-0002-9560-767874095299811146Torres Mamani, Elena VictoriaCruzalegui Fernández, Robert JavierFernández Jeri, Armstrong Barnardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias.Ingeniero AgroindustrialORIGINALDavila Garcia Jhon Danfer.pdfDavila Garcia Jhon Danfer.pdfapplication/pdf4789912https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/1/Davila%20Garcia%20Jhon%20Danfer.pdf44d39824f1e4d6835fbad36fa636c20fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDavila Garcia Jhon Danfer.pdf.txtDavila Garcia Jhon Danfer.pdf.txtExtracted texttext/plain97714https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/3/Davila%20Garcia%20Jhon%20Danfer.pdf.txta8821febc00ac87c19825e02822f0c4aMD53THUMBNAILDavila Garcia Jhon Danfer.pdf.jpgDavila Garcia Jhon Danfer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8870https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/3182/4/Davila%20Garcia%20Jhon%20Danfer.pdf.jpg790e78247db7b521407f490b86c09026MD5420.500.14077/3182oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/31822024-07-20 06:07:33.664Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).