Brechas salariales por género en trabajadores de la región Amazonas, 2022.
Descripción del Articulo
Uno de los problemas sociales pendientes por resolver es la discriminación por género en el ámbito laboral, en muchas sociedades las mujeres no reciben la misma compensación que los varones por realizar igual tarea. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las brechas salariales por géne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brecha salarial por género Trabajadores Niveles remunerativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | Uno de los problemas sociales pendientes por resolver es la discriminación por género en el ámbito laboral, en muchas sociedades las mujeres no reciben la misma compensación que los varones por realizar igual tarea. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las brechas salariales por género en trabajadores de la región Amazonas durante el año 2022; para ello, se identificó los niveles remunerativos por género y se comparó las brechas salariales por género en trabajadores activos. La investigación fue de tipo aplicada, cuantitativa y descriptivo – propositiva. Los resultados mostraron que existe diferencia salarial entre varones y mujeres, lo cual según los diferentes indicadores evaluados en su mayoría es a favor de los varones, de esta manera, se concluye que existe brecha salarial por género en los trabajadores de la región Amazonas en el año 2022 y ésta fue de 16%, en beneficio de los varones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).