Nivel de implementación de la Ley N° 28518, Ley sobre modalidades formativas laborales en Instituciones Públicas y Privadas de la ciudad de bagua, Amazonas 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de implementación de la Ley N° 28518: Ley sobre modalidades formativas laborales en instituciones públicas y privadas de la ciudad de Bagua, Amazonas 2019. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dante Arbindo, Chavez Davila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modalidades formativas
Modalidades laborales
Ley N° 28518
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de implementación de la Ley N° 28518: Ley sobre modalidades formativas laborales en instituciones públicas y privadas de la ciudad de Bagua, Amazonas 2019. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 25 responsables de instituciones públicas y privadas; los datos fueron recolectado utilizando la técnica del cuestionario y como instrumentos el “Cuestionario sobre la implementación de la Ley de modalidades formativas” (validez: 9.31). Los resultados evidencian que del 100 % (25) entidades consideradas en el estudio, el 32 % (8) tiene una implementación muy deficiente de la Ley sobre modalidades formativas laborales, asimismo el 28 % (7) implementación deficiente y otro 28 % (7) implementación regular; solo un 8 % (2) y un 4 % (1) tienen un nivel de implementación bueno y muy bueno respectivamente. El promedio de puntuación obtenido en el instrumento fue de 97.92 de un total de 200 puntos, observándose un promedio bajo respecto al nivel de aplicación de la ley en estudio. Asimismo presentaron predominantemente implementación deficiente y muy deficiente en los siguientes aspectos: Aspectos generales (52 % y 4 %) Modalidad formativa laboral de aprendizaje (28 % y 40 %), Modalidad formativa laboral de práctica profesional (44 % y 12 %), Modalidad formativa laboral de capacitación laboral juvenil (40 % y 48 %), Modalidad formativa laboral de pasantía (20 % y 52 %) y Modalidad formativa laboral de actualización para la reinserción laboral (44 % y 28 %). Conclusión: una mayor proporción de entidades presentaron un nivel muy deficiente y deficiente en la implementación de la ley de sobre modalidades formativas laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).