Hallazgos radiológicos de columna lumbosacra en pacientes de la clínica Limatambo - Cajamarca, enero - junio, 2024
Descripción del Articulo
El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo; tipo básico; diseño no experimental y corte transversal. tuvo como objetivo determinar la frecuencia de los hallazgos radiológicos de columna lumbosacra en pacientes de la Clínica Limatambo-Cajamarca, enero- junio,2024. La muestra de estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hallazgos radiológicos Columna lumbosacra Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo; tipo básico; diseño no experimental y corte transversal. tuvo como objetivo determinar la frecuencia de los hallazgos radiológicos de columna lumbosacra en pacientes de la Clínica Limatambo-Cajamarca, enero- junio,2024. La muestra de estudio estuvo conformada por un total de 140 informes radiológicos pertenecientes de pacientes de distintos grupos de edades: 14-26 años, 27-59 años y 60 años en adelante.”, aplicando los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizo como técnica el análisis documentario y se empleó como instrumento una ficha de recopilación de datos, Los resultados mostraron que el 90.7% es decir 127 pacientes de los informes analizados presentaron alteraciones radiológicas y solo 13 pacientes no presentaron. Además, las alteraciones con mayor frecuencia fueron osteofitos en 22.83%, escoliosis en un 22.05% y hernia discal con un 14.17%. Según la edad, se observó que el grupo de personas mayores (60 años a más) fueron los de mayor frecuencia, con 76.38 % en comparación con los adultos (27-59 años) que solo tuvieron un 20.46% y en menor proporción los jóvenes (14-26 años) con un 3.16% y según el sexo se observó que los hombres fueron los de mayor frecuencia en un 59.06% en comparación con las mujeres que solo tuvieron un 40.94%. Llegando a la conclusión que los hallazgos radiológicos más frecuentes fueron los osteofitos, escoliosis y hernia discal. encontrándose en mayor proporción en adultos mayores de 60 años a más y en su mayoría en el sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).