Proyecto de prefactibilidad para la instalación de una planta para extracción de aceite de semilla de SACHA INCHI (Plukenetia huayllabambana sp. Nov.) procedente de la provincia de Rodríguez de Mendoza - Región Amazonas
Descripción del Articulo
En la presente tesis. Prefactibilidad para la instalación de una planta para extracción de aceite de semilla de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana sp. nov.) procedente de la provincia de Rodríguez de Mendoza - Región Amazonas, se determinó el tamaño de planta mediante un estudio de mercado del p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tamaño de planta Extracción de aceite Sacha inchi Evaluación económica |
Sumario: | En la presente tesis. Prefactibilidad para la instalación de una planta para extracción de aceite de semilla de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana sp. nov.) procedente de la provincia de Rodríguez de Mendoza - Región Amazonas, se determinó el tamaño de planta mediante un estudio de mercado del producto y de la materia prima existente. En base al estudio de localización de planta, se estableció que debe estar en el distrito de San Nicolás provincia de Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas. Su producción total será de 83 804,40 L de aceite de sacha inchi por año, incrementándose en un 20% a partir del quinto año. Además, se describe el proceso del producto a elaborar, así como también su balance de materia y energía. También se realizó la selección de equipos, dando las especificaciones técnicas y características de cada uno. Mediante la distribución en planta se determinó las áreas adecuadas para las zonas de recepción, control de calidad, proceso, almacén, entre otros, definiendo así el tamaño exacto de cada área en planta; se realizó cálculos para los servicios generales (instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias). Se incluyen la seguridad industrial y el estudio de impacto ambiental; también se describe el estudio de la organización para determinar la naturaleza y el tipo de sociedad de la empresa. Finalmente se hizo el estudio económico, determinando la inversión total de la planta que asciende a 4´115303.22 nuevos soles. Los indicadores económicos son VAN de 97´775 760,06 nuevos soles, un TIR = 80%, una RB/CE = 2,12 y un periodo de recuperación de la inversión económica de 1,32 años por lo cual el nivel de prefactibilidad es viable para el presente proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).