Comunicación interna y el clima laboral en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Amazonas; Chachapoyas 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se investigó la "Comunicación interna y el clima laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Amazonas, Chachapoyas 2023", con el objetivo de determinar la relación significativa de la comunicación interna en el clima laboral. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimachi Mendoza, Kelit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Comunicación interna
Clima laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se investigó la "Comunicación interna y el clima laboral en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Amazonas, Chachapoyas 2023", con el objetivo de determinar la relación significativa de la comunicación interna en el clima laboral. La muestra estuvo compuesta por 71 trabajadores. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental de corte transeccional, utilizando como instrumento principal el cuestionario, con la finalidad de recolectar datos. Los resultados estadísticos obtenidos mediante el análisis ANOVA indicaron que la comunicación interna tiene una correlación positiva en el clima laboral (p < 0.001), con un coeficiente de determinación (R²) de 0.56, lo que significa que la comunicación interna explica el 56% de la variación en el clima laboral. En el análisis de las dimensiones, la comunicación institucional tuvo un impacto alto (p = 0.007) y su coeficiente estandarizado fue de 0.328. Por otro lado, aunque la comunicación interpersonal mostró una tendencia favorable, su relación no fue estadísticamente relevante (p = 0.562). En cuanto a la credibilidad e identidad organizacional, se observó que una mejor comunicación interna, especialmente la institucional, incrementa la confianza y el sentido de pertenencia de los trabajadores. Aunque más de la mitad de la muestra evaluada mostró niveles altos de comunicación interna, un 42% de los trabajadores manifestó la necesidad de mejorar la comunicación interpersonal y la motivación, áreas que deben ser reforzadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).