Necesidad de tratamiento ortodóntico en adolescentes de 10 a 14 años que acuden al centro de salud Lamud 2023.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "Necesidad de tratamiento ortodóntico en adolescentes de 10 a 14 años de edad que acuden al Centro de Salud Lamud 2023" tuvo como objetivo primordial identificar la necesidad de tratamiento ortodóntico en este grupo específico. Se llevó a cabo un estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Ortodoncia Tratamiento dental Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado "Necesidad de tratamiento ortodóntico en adolescentes de 10 a 14 años de edad que acuden al Centro de Salud Lamud 2023" tuvo como objetivo primordial identificar la necesidad de tratamiento ortodóntico en este grupo específico. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico, con una muestra de 123 adolescentes de entre 10 y 14 años de edad. Se utilizaron fichas de recolección de datos validados, centrándose en los parámetros del Índice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (INTO). Antes de la recolección de datos, se obtuvo la autorización correspondiente de las autoridades pertinentes, y se obtuvo el consentimiento informado de los participantes. Los resultados mostraron que el 45.5% de los adolescentes no requerían tratamiento ortodóncico, mientras que el 35.8% presentaba una necesidad moderada y el 18.7% mostraba una necesidad manifiesta. En cuanto a la salud dental, el 24.2% no necesitaba tratamiento, el 36.6% mostró una necesidad moderada y el 15.4% requería tratamiento ortodóncico. Estos hallazgos sugieren que, aunque una parte considerable de la población estudiada no necesitaba tratamiento ortodóncico, un número significativo de adolescentes presentaba una necesidad moderada o manifiesta. Por lo tanto, se concluye la importancia de implementar programas de salud dental que aborden estas necesidades específicas en la población adolescente, asegurando así una atención adecuada y temprana para prevenir posibles complicaciones ortodóncicas y promover una salud bucal óptima en esta etapa crucial del desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).