Necesidad de tratamiento ortodóntico en los estudiantes del Instituto Pedagógico Superior Público de Huancavelica, matriculados en el semestre 2019 - I

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la necesidad de tratamiento ortodóntico en los estudiantes del instituto pedagógico superior público de Huancavelica, matriculados en el semestre 2019 – I. Metodología: Estudio correlacional, observacional, transversal y prospectivo. Se evaluó a 133 estudiantes del Instituto Ped...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Jurado, Dacia Nola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Tratamiento
Estética dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la necesidad de tratamiento ortodóntico en los estudiantes del instituto pedagógico superior público de Huancavelica, matriculados en el semestre 2019 – I. Metodología: Estudio correlacional, observacional, transversal y prospectivo. Se evaluó a 133 estudiantes del Instituto Pedagógico Superior Público de Huancavelica. El instrumento utilizado fue el Índice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (INTO CSD-CE), para el cálculo de la relación entre el CSD y CE se usó la correlación de kappa. Resultados: Según el CSD se halló necesidad de tratamiento ortodóntico en el 73,7 %, según el CE, el 16.5 % tuvo necesidad de tratamiento ortodóntico. Conclusiones: Ambos componentes determinan la necesidad de tratamiento ortodóntico según el IOTN, y la asociación de kappa mostró una ínfima concordancia del 10. 9%. Y solo concuerdan con la necesidad del tratamiento ortodóntico en 16.6%. El P-valor =0,543 > α = 0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula que indica que no hay concordancia entre ambos métodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).