Exportación Completada — 

Actitudes hacia la donación de órganos en estudiantes de enfermería de una universidad nacional, Chachapoyas-2023.

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las actitudes hacia la donación de órganos en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2023. El enfoque fue cuantitativo, diseño descriptivo, observacional, prospectivo y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Sopla, Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Donación de órganos
Estudiantes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las actitudes hacia la donación de órganos en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2023. El enfoque fue cuantitativo, diseño descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 143 estudiantes. El instrumento fue el cuestionario de actitudes hacia la donación de órganos (ADO) que tuvo una validez por el análisis factorial (índice de bondad) con un valor de CFI = 0.959, y una confiabilidad de 0.87. Los resultados evidenciaron que el 51.7% (74) de los estudiantes de enfermería presentaron una actitud desfavorable para donar órganos; mientras que el 48.3% (69) una actitud favorable. Así mismo en la dimensión mental y espiritual la actitud fue desfavorable (70.6%, 79.7%) y en la dimensión física y emocional la actitud fue favorable (86%, 79.7) Concluyéndose que más de la mitad de la muestra estudiada presentaron una actitud desfavorable para donar órganos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).