Efecto de silicio aplicado en dos etapas fenológicas, en el comportamiento agronómico de Oryza sativa L. Variedad HP 102 FL - El Valor
Descripción del Articulo
El arroz (Oriza sativa L.) es un cultivo de gran importancia económica a nivel global por sus múltiples beneficios nutricionales que otorga y por ser un producto indispensable en la canasta familiar de millones de personas. Sin embargo, el cambio climático está generando problemas en el comportamien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Silicio Resistencia Estrés Cambio climático Calidad de grano Oriza sativa L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| Sumario: | El arroz (Oriza sativa L.) es un cultivo de gran importancia económica a nivel global por sus múltiples beneficios nutricionales que otorga y por ser un producto indispensable en la canasta familiar de millones de personas. Sin embargo, el cambio climático está generando problemas en el comportamiento agronómico del cultivo, por la alteración de factores bióticos y abióticos, generando disminuciones en el rendimiento y mala calidad de grano, afectando la productividad de los pequeños productores de arroz. Por esta razón, esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del silicio aplicado en dos etapas fenológicas de Oryza sativa L. en la variedad HP 102 FL-El valor, en la provincia de Bagua. El diseño de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicado a nivel experimental bajo diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial 2Vx4D con 3 repeticiones. Las etapas fenologías donde se realizaron las aplicaciones con silicio fueron en macollamiento y primordio floral con dosis de SiO2 de 8.2, 65.9, 115.3, 164.7 kg/ha. Los resultados indicaron que aplicar silicio en la etapa de primordio floral, en una dosis de 115.3 kg/ha SiO2 (140 Kg/ha de Diatomit-A) mejora la rentabilidad en términos del rendimiento y la calidad de grano y también ofrece mayor resistencia a la incidencia y severidad de patógenos tales como Cochliobolus miyabeanus y Perycularia orizae. Estos resultados sientan una base científica del comportamiento de la variedad HP 102 FL- El valor en condiciones agroecológicas de nuestra región, para formular estrategias de planes de fertilización incorporando silicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).