1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El arroz (Oriza sativa L.) es un cultivo de gran importancia económica a nivel global por sus múltiples beneficios nutricionales que otorga y por ser un producto indispensable en la canasta familiar de millones de personas. Sin embargo, el cambio climático está generando problemas en el comportamiento agronómico del cultivo, por la alteración de factores bióticos y abióticos, generando disminuciones en el rendimiento y mala calidad de grano, afectando la productividad de los pequeños productores de arroz. Por esta razón, esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del silicio aplicado en dos etapas fenológicas de Oryza sativa L. en la variedad HP 102 FL-El valor, en la provincia de Bagua. El diseño de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicado a nivel experimental bajo diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial 2Vx...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de micorrizas arbusculares y abonos orgánicos en el comportamiento vegetativo de Cinchona officinalis en ambientes controlados. La investigación se instaló bajo un diseño completo al azar con arreglo trifactorial (4A: micorrizas x 3B: abonos x 2C: ambientes), contando con 72 unidades experimentales. Las plantas de quina fueron inoculadas en vivero e invernadero con 40 g de micorrizas procedentes de bosques naturales (San Jerónimo, Conila y Leymebamba) y abonadas con 40 g de gallinaza y humus de lombriz. Se encontró que la mortalidad de la quina se dio en el vivero y abonadas con gallinaza, con un 6.3 % en promedio, por su parte, no se reportó mortalidad a nivel de invernadero; respecto a la velocidad de crecimiento, los consorcios micorrízicos SJ y LEY tuvieron mayor efecto, juntamente con la aplicación de humus de lombriz a nivel...