Producción de artesanía awajún desde el jardín de niños n° 356, Bakants, Imaza, 2024
Descripción del Articulo
El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal desarrollar capacidades relacionadas a la producción de artesanía awajún en los alumnos del Jardín de niños 356 de la comunidad nativas de Bakants, Imaza, fue desarrollado con la participación de 12 alumnos del aula de cinco años, y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción artesanal awajún https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal desarrollar capacidades relacionadas a la producción de artesanía awajún en los alumnos del Jardín de niños 356 de la comunidad nativas de Bakants, Imaza, fue desarrollado con la participación de 12 alumnos del aula de cinco años, y se contó con la participación directa de los padres y madres de familia asociados a la institución escolar, los logros de la experiencia fueron importantes, dado que se dieron cumplimiento a los objetivos planteados, concluyendo que: la escuela es un espacio social donde se desarrollan capacidades y se aprenden conocimientos, por tanto, la experiencia innovadora de producción artesanal, sirvió para que los niños imiten a los sabios o muun, en la elaboración de productos artesanales; una de las funciones principales de la escuela es garantizar la durabilidad de las costumbres de los pueblos, por tanto la vivenciación constituye una buena estrategia para que los alumnos a partir de la demostración y orientación de los expertos, aprendan a elaborar artesanías relacionadas con sus costumbres; la forma más eficiente de organizar el trabajo pedagógico es a través de sesiones de aprendizaje, porque constituye una hoja de ruta de las acciones a seguir en relación a un propósito específico, en este caso, planificar y desarrollar las clases sobre la producción artesanal, con los alumnos del jardín de niños 356 de la comunidad nativa de Bakants. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).