Potencial bioactivo de pulpa de café para mantener la calidad de semen criopreservado de ganado bovino

Descripción del Articulo

La ganadería es la actividad fundamental en la producción de alimentos y el sustento de la economía agrícola a nivel mundial, la cual se ha beneficiado de los avances en biotecnología. Estos han permitido mejorar diversos aspectos de la producción animal, como el mejoramiento genético, la reproducci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Rios, Edson Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Liofilizado
Pulpa de café
Criopreservado
Semen
Características seminales
Brown swiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:La ganadería es la actividad fundamental en la producción de alimentos y el sustento de la economía agrícola a nivel mundial, la cual se ha beneficiado de los avances en biotecnología. Estos han permitido mejorar diversos aspectos de la producción animal, como el mejoramiento genético, la reproducción asistida, el diagnóstico y prevención de enfermedades, contribuyendo al desarrollo rural a escala global. En la presente investigación se evaluó la adición de liofilizado de pulpa de café (LPC) en semen refrigerado y criopreservado de ganado bovino brown swiss, de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM). Se obtuvo la pulpa del café de la variedad Catimor proveniente del anexo El Ingenio de la provincia de Luya, mediante el proceso de despulpado, secado y molienda. El extracto obtenido fue filtrado y liofilizado. La capacidad antioxidante de dicho producto se determinó mediante los ensayos FRAP, DPPH y Fenoles Totales. Por otro lado, se colecto el semen de bovinos mediante el método de vagina artificial. Para ello se realizaron 10 colectas, a las cuales se adicionó el LPC, evaluando un testigo (T0 = sin adición) y 2 tratamientos (T1=1 mg LPC/ml SD y 2 = mg LPC/ml SD). Las evaluaciones se realizaron en diferentes estados de preservación (refrigerado y criopreservado). Posteriormente se analizaron las características seminales como: motilidad, integridad acrosomal, funcionalidad de membrana y parámetros cinéticos. De las características seminales evaluadas en refrigerado no se obtuvieron diferencias significativas entre los tratamientos respecto al testigo, lo cual difiere respecto a las evaluaciones en criopreservado, efecto que se presentó en la motilidad progresiva (81,20%.) y funcionalidad de membrana (56.58 %) para el T1, además de ello en la integridad acrosomal (88.79%) para el T2 (2 mg), siendo la interpretación de los resultados respecto al tratamiento control (sin adición). Por ende, se concluye que liofilizado de pulpa de café permite mantener las características seminales en los estados de refrigeración y congelación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).