Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.

Descripción del Articulo

El turismo, como una de las principales actividades económicas a nivel mundial, debe proyectarse, según los principios del desarrollo sostenible, de manera que garantice los niveles óptimos de rentabilidad económica propios de la actividad, en equilibrio con la responsabilidad social y natural que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guivín Valle, Mirtha, Tomanguilla Santillán, Sindi Anith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo sostenible
Calidad de vida
id UNTR_a334d65d8d18dc706afe10d593fda243
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/752
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Guivín Valle, MirthaTomanguilla Santillán, Sindi Anith2016-10-10T21:46:09Z2023-02-09T06:24:44Z2016-10-10T21:46:09Z2023-02-09T06:24:44Z2014FACEA_175.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/752El turismo, como una de las principales actividades económicas a nivel mundial, debe proyectarse, según los principios del desarrollo sostenible, de manera que garantice los niveles óptimos de rentabilidad económica propios de la actividad, en equilibrio con la responsabilidad social y natural que le corresponde. En el Distrito de Colcamar se tuvo por conveniente elaborar una propuesta de turismo sostenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito, debido a que este tiene un gran potencial turístico, tipos de turismo que no se puede practicar en otras localidades o pueblos de la región, para dicho estudio se ejecutó un trabajo de campo, el cual nos permitió diagnosticar la calidad de vida de la población del distrito, analizar el sistema turístico del mismo y analizar el estado de conservación en el que se encuentran los recursos turísticos, obteniendo la información suficiente para realizar el inventario turístico, para luego plantear estrategias enfocadas en los tres ejes de la sostenibilidad, creando en primera instancia un programa de sensibilización a la población y a los principales actores de la actividad turística, para luego plantear un sistema de señalización y acondicionamiento turístico para cada uno de los recursos y para finalizar la propuesta se elabora un paquete turístico y un video, los cuales servirán para promocionar y difundir el turismo cultural con el que cuenta el distrito.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMTurismo sostenibleCalidad de vidaPropuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismoUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y AdministraciónORIGINALFACEA_175.pdfapplication/pdf17715255https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/752/1/FACEA_175.pdf272946196f8eeedebd9cc4e42cdc5148MD51TEXTFACEA_175.pdf.txtExtracted texttext/plain286675https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/752/2/FACEA_175.pdf.txt84797593255f6124925e865dba16d585MD52THUMBNAILFACEA_175.pdf.jpgFACEA_175.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9216https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/752/3/FACEA_175.pdf.jpg662b467fae4cbb740795495efa549e53MD5320.500.14077/752oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7522024-07-20 01:45:32.793Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
title Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
spellingShingle Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
Guivín Valle, Mirtha
Turismo sostenible
Calidad de vida
title_short Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
title_full Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
title_fullStr Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
title_full_unstemmed Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
title_sort Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.
author Guivín Valle, Mirtha
author_facet Guivín Valle, Mirtha
Tomanguilla Santillán, Sindi Anith
author_role author
author2 Tomanguilla Santillán, Sindi Anith
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guivín Valle, Mirtha
Tomanguilla Santillán, Sindi Anith
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo sostenible
Calidad de vida
topic Turismo sostenible
Calidad de vida
description El turismo, como una de las principales actividades económicas a nivel mundial, debe proyectarse, según los principios del desarrollo sostenible, de manera que garantice los niveles óptimos de rentabilidad económica propios de la actividad, en equilibrio con la responsabilidad social y natural que le corresponde. En el Distrito de Colcamar se tuvo por conveniente elaborar una propuesta de turismo sostenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito, debido a que este tiene un gran potencial turístico, tipos de turismo que no se puede practicar en otras localidades o pueblos de la región, para dicho estudio se ejecutó un trabajo de campo, el cual nos permitió diagnosticar la calidad de vida de la población del distrito, analizar el sistema turístico del mismo y analizar el estado de conservación en el que se encuentran los recursos turísticos, obteniendo la información suficiente para realizar el inventario turístico, para luego plantear estrategias enfocadas en los tres ejes de la sostenibilidad, creando en primera instancia un programa de sensibilización a la población y a los principales actores de la actividad turística, para luego plantear un sistema de señalización y acondicionamiento turístico para cada uno de los recursos y para finalizar la propuesta se elabora un paquete turístico y un video, los cuales servirán para promocionar y difundir el turismo cultural con el que cuenta el distrito.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:09Z
2023-02-09T06:24:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:09Z
2023-02-09T06:24:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FACEA_175.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/752
identifier_str_mv FACEA_175.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/752/1/FACEA_175.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/752/2/FACEA_175.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/752/3/FACEA_175.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 272946196f8eeedebd9cc4e42cdc5148
84797593255f6124925e865dba16d585
662b467fae4cbb740795495efa549e53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013692141961216
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).