Propuesta de turismo sotenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Colcamar - Amazonas, 2014.

Descripción del Articulo

El turismo, como una de las principales actividades económicas a nivel mundial, debe proyectarse, según los principios del desarrollo sostenible, de manera que garantice los niveles óptimos de rentabilidad económica propios de la actividad, en equilibrio con la responsabilidad social y natural que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guivín Valle, Mirtha, Tomanguilla Santillán, Sindi Anith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo sostenible
Calidad de vida
Descripción
Sumario:El turismo, como una de las principales actividades económicas a nivel mundial, debe proyectarse, según los principios del desarrollo sostenible, de manera que garantice los niveles óptimos de rentabilidad económica propios de la actividad, en equilibrio con la responsabilidad social y natural que le corresponde. En el Distrito de Colcamar se tuvo por conveniente elaborar una propuesta de turismo sostenible para mejorar la calidad de vida de la población del distrito, debido a que este tiene un gran potencial turístico, tipos de turismo que no se puede practicar en otras localidades o pueblos de la región, para dicho estudio se ejecutó un trabajo de campo, el cual nos permitió diagnosticar la calidad de vida de la población del distrito, analizar el sistema turístico del mismo y analizar el estado de conservación en el que se encuentran los recursos turísticos, obteniendo la información suficiente para realizar el inventario turístico, para luego plantear estrategias enfocadas en los tres ejes de la sostenibilidad, creando en primera instancia un programa de sensibilización a la población y a los principales actores de la actividad turística, para luego plantear un sistema de señalización y acondicionamiento turístico para cada uno de los recursos y para finalizar la propuesta se elabora un paquete turístico y un video, los cuales servirán para promocionar y difundir el turismo cultural con el que cuenta el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).