Actividad biológica de cepas nativas de Beauveria sp. Sobre la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en Chirimoto, Amazonas, 2018.
Descripción del Articulo
La broca del café (Hypothenemus hampei ferrari) es una de las principales plagas del cultivo de café a nivel mundial. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad biológica de cepas nativas de Beauveria sp. sobre la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en campo definitiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Broca del café Eficacia Beauveria sp. Control biológico |
Sumario: | La broca del café (Hypothenemus hampei ferrari) es una de las principales plagas del cultivo de café a nivel mundial. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad biológica de cepas nativas de Beauveria sp. sobre la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en campo definitivo en el caserío de Zarumilla provincia de Rodríguez de Mendoza región Amazonas. Se utilizó un Diseño Factorial en Bloques Completamente al Azar con tres repeticiones, ocho tratamientos incluido el testigo. Los tratamientos evaluados fueron: T1 cepa AB.sp. P3; T2 cepa AB.sp F34; T3 cepa AB.sp F5; T4 cepa AB.sp F39; T5 cepa AB.sp P23; T6 cepa Beauveria bassiana; T7 cepa AB.sp. P20; T8 testigo. Se utilizó una sola dosificación para todos los tratamientos (43.2 g/parcela). Para el proceso estadístico de los datos se utilizó el software SPSS versión 20 y para los resultados obtenidos, se aplicó el análisis de varianza y a partir de ello se realizó las pruebas de comparaciones múltiples de Duncan al 95% de confianza. Los mejores resultados obtenidos en cuanto al porcentaje de incidencia se registraron en los tratamientos T5 (AB. sp. P23) con 14 %; T4 (AB. sp. F39) con 15.5 % y T1 (AB. sp. P3) 15.6%, presentando diferencia estadística significativa con respecto a los demás tratamientos. En cuanto a la incidencia promedio de Beauveria sp., el que mayor promedio presento fue el tratamiento T3 (AB. sp.F5), con incidencia de 5.88%. En cuanto a la eficacia el tratamiento T1 (AB. sp.P3), resulto con mayor porcentaje con 78.8% de eficacia a nivel de campo. En cuanto al rendimiento en Kg, el tratamiento T1 logró un peso promedio de 28 Kg café cerezo. Con respecto al rendimiento físico los tratamientos T5; T6; T1 y T4, presentaron rendimiento físico superiores a 75%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).