Fitorremediación de cadmio con especies herbáceas en diferentes tipos de suelo en condiciones de invernadero, Amazonas

Descripción del Articulo

El cadmio es un metal que afectan los recursos naturales, plantas y seres humanos. Ante ello, se ha buscado diferentes métodos para mitigar el problema, uno de ellos es la fitorremediación que hace uso de especies que tienen el potencial de acumular el metal pesado en sus tejidos vegetales, además d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Valqui, Nuri Carito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioacumulación
Solanum sp
Bidens pilosa L
Sostenibilidad
Concentración
Fisiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:El cadmio es un metal que afectan los recursos naturales, plantas y seres humanos. Ante ello, se ha buscado diferentes métodos para mitigar el problema, uno de ellos es la fitorremediación que hace uso de especies que tienen el potencial de acumular el metal pesado en sus tejidos vegetales, además de ello es alternativa amigable con el ambiente. Esta investigación tuvo por objetivo evaluar la capacidad de fitorremediación de cadmio en dos especies herbáceas con diferentes sustratos en condiciones de invernadero. Se utilizó dos especies herbáceas, el cadillo (Bidens pilosa L.) y la hierba mora (Solanum sp.), que fueron sembradas en dos tipos de sustrato con pH 6.27 y 5.53, agregando diferentes concentraciones de cloruro de cadmio (0, 5 y 10 ppm) dentro de un invernadero; se tuvo 12 tratamientos con 5 repeticiones, teniendo así 60 unidades experimentales. Se evaluó parámetros morfológicos, fisiológicas y concentraciones de cadmio en las especies herbáceas y el sustrato. En los resultados obtenidos el cadillo sembrado en el sustrato con pH 5.53 con 10 ppm CdCl2 tuvo mayor altura con 27.18 cm, con 19 brotes en peso fresco foliar 26.70 g y peso seco foliar 5.77 g; mientras que en las variables evaluadas de raíz la hierba mora tuvo mayor peso fresco con 20 g, peso seco 2.57, el longitud con 35.80 y en número de raíces con 23.80; en las variables fisiológicas, el índice de clorofila y conductancia estomática el cadillo tuvo el mayor resultado con 62.79 y 488.02 respectivamente, en el sustrato donde no se aplicó CdCl2; en la acumulación de cd en la planta el cadillo acumuló 4.12 ppm en la parte foliar y la hierba mora 2.12 en la parte radicular. El factor de bioacumulación y de transferencia indican que ambas especies son plantas hiperacumuladoras y que en pH mayores tienden a acumular más Cd. En conclusión, la fitorremediación con estas 2 especies herbáceas es una alternativa óptima, es una técnica sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).