Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, provincia de Utcubamba, Amazonas
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar dendrológicamente las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, Provincia de Utcubamba región de Amazonas, Perú. La metodología incluyó recolección de especímenes, análisis morfológico de las características vegetativas y reprodu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Especies nativas Caracterización dendrológica Estatus de conservación y usos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar dendrológicamente las especies arbóreas comerciales del centro poblado Ñunya Jalca, Provincia de Utcubamba región de Amazonas, Perú. La metodología incluyó recolección de especímenes, análisis morfológico de las características vegetativas y reproductivas de cada especie, uso de claves botánicas y montaje de las muestras botánicas. La caracterización de las especies se complementó con la información botánica de herbarios virtuales, comparación con ejemplares del herbario KUELAP y con bibliografía especializada. Los resultados obtenidos indican la identificación de 22 especies forestales maderables distribuidas en 17 familias botánicas, ocho especies son nuevos registros para la región Amazonas. Una de las especies solo se identificó como morfoespecie, siendo identificado a nivel de género. Teniendo en cuenta la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN clasifica a las especies según su riesgo de extinción. Veinte (20) de las especies registradas en este estudio están categorizadas como de Preocupación menor (LC), y una en Peligro Crítico (CR). Finalmente, se concluye que la caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales es fundamental, ya que nos permite conocer a fondo sus características morfológicas, evaluar su estado de conservación, identificar sus hábitats y sus diversos usos. Además, nos ayuda a prevenir la explotación y tala ilegal de estas valiosas especies forestales e implementar estrategias de gestión forestal sostenible que aseguren su conservación a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).